
21.10.2018 i6l61
Ponencia “Patrimonio Cultural. De lo material a lo inmaterial” se presentará en el I Simposio de Arqueología Pública – EL SALVADOR 155n5y
La antropóloga de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, Astrid Francia, brindará la ponencia “Patrimonio Cultural. De lo material a lo inmaterial. La comunidad identificada con su patrimonio arqueológico a través de la experiencia con el proyecto Juventud, Patrimonio y Turismo, en Joya de Cerén”, el miércoles 24 de octubre, a las 3:30 de la tarde, en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán.
Ver detalle
21.10.2018
Ministerio de Culturas reconoce la labor de cinco asociaciones folklóricas en Argentina – BOLIVIA 53y73
El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) reconoció la labor de cinco Asociaciones de Conjuntos Folklóricos que impulsan desde hace diez años la Entrada Folklórica de Integración Cultural Bolivia Baila que se desarrolla en Buenos Aires - Argentina.
Ver detalle
20.10.2018
Reunión anual del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del mundo de la UNESCO 2018 4j1d3v
El Segundo Foro Abierto de Ciencias para América Latina y el Caribe (CILAC) 2018 recibirá a la XIX Reunión Anual 2018 de expertos del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO y la Conferencia Inter-Regional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO sobre Preservación y Accesibilidad al patrimonio documental.
Ver detalle
20.10.2018
8vo. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades. – ARGENTINA 4qh5v
El próximo miércoles 24 de octubre se realizará el 8vo. Encuentro Memorias, Saberes e Identidades organizado por la Cátedra Libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
Ver detalle
19.10.2018
Lanzarán tríptico: Rituales y Fiestas sagradas de pueblos originarios del PARAGUAY 2wgr
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS), lanzarán el tríptico “Rituales y fiestas sagradas de los pueblos originarios del Paraguay”, este miércoles 24 de octubre en la Sala “Manuel de Falla” del CCEJS (Herrera y Tacuary).
Ver detalle
19.10.2018
Gigantes, caretas de abuelos y brujas le esperan en el Centro de Patrimonio Cultural – COSTA RICA 6c1m5a
En el año 2013, el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural (CIC), adquirió una colección de mascaradas tradicionales durante el certamen Nuestras Artesanías Tradicionales, con el propósito de promover esta tradición tan arraigada en los costarricenses, cuyos orígenes se remontan a la época colonial.
Ver detalle
17.10.2018
La Cocina Tradicional Manabita, recibe la certificación de Patrimonio Cultural Inmaterial del ECUADOR 6t1441
El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) reconocen a la Cocina Tradicional Manabita como Patrimonio Inmaterial del Ecuador, entregarán una certificación en el marco de la Sesión Solemne por los 198 años de Independencia de Portoviejo, este jueves 18 de octubre de 2018.
Ver detalle
16.10.2018
Reflexiones sobre Cultura y Ciencia en el marco del Foro CILAC 2018 – UNESCO Montevideo w3m5m
En el marco del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y El Caribe (Foro CILAC) que tendrá lugar del 22 al 24 de octubre en la Ciudad de Panamá, se llevarán a cabo mesas de alto nivel y sesiones temáticas con el fin de enriquecer el diálogo y la reflexión sobre Ciencia y Cultura.
Ver detalle
15.10.2018
“La legislación sobre el patrimonio debemos construirla entre todos” – CHILE d1i6d
Con una masiva asistencia que congregó a autoridades, parlamentarios, académicos, funcionarios y gestores culturales, el 11 de octubre, la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, encabezó en el Congreso en Valparaíso, el Encuentro “Hacia una Ley de Patrimonio”, organizado por la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
Ver detalle