31.05.2019 3w5bs

Preservación del patrimonio mediante la gestión del riesgo de desastres – EL SALVADOR 4o1k3f

Durante la Conferencia Nacional sobre la Gestión de riesgos y la preservación del patrimonio documental, organizada por UNESCO San José el lunes 27 de mayo en El Salvador, y con la participación de bibliotecas, archivos, museos, arquitectos y expertos en la gestión del riesgo y el patrimonio documental, se generaron recomendaciones para el desarrollo de un plan de acción enfocado en la preservación del patrimonio mediante la gestión del riesgo de desastres.

Ver detalle

31.05.2019

Abertas inscrições para o Prêmio Sílvio Romero de Monografias sobre Folclore e Cultura Popular – BRASIL 4d4521

Direcionado a trabalhos inéditos, o Prêmio Sílvio Romero de Monografias sobre Folclore e Cultura Popular está com inscrições abertas até o dia 15 de julho. Organizado pelo Centro Nacional de Folclore e Cultura Popular, do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (CNF/IPHAN), a iniciativa criada ainda em 1959 tem o propósito de estimular a produção de conhecimento científico sobre o tema.

Ver detalle

30.05.2019

Presentarán en un libro los textos del padre Bartomeu Meliá – PARAGUAY 3x3x1u

"Diálogos de la lengua guaraní" es el libro de Bartomeu Meliá SJ que se presentará el lunes 3 de junio

Ver detalle

30.05.2019

Distinguen como Personalidad Meritoria de la Cultura a sabios indígenas y a instituciones promotoras de la diversidad cultural y lingüística – PERÚ 233q3x

En el marco de las actividades por el Día de las Lenguas Originarias del Perú y de la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística 2019, la ministra de Cultura, Ulla Holmquist Pachas, otorgó este lunes 27 de mayo la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" a sabios indígenas y a instituciones promotoras de la diversidad cultural y lingüística del país.

Ver detalle

29.05.2019

Con actividades de Patrimonio Inmaterial se marcó la diferencia en este Día del Patrimonio – CHILE 445w64

Con actividades relacionadas con patrimonio cultural inmaterial, en todas las regiones del país se celebró este Día del Patrimonio, dos días dedicados a celebrar los 10 años de la entrada en vigencia en Chile de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.

Ver detalle

29.05.2019

Semana de América Latina y el Caribe en la UNESCO – 3 al 7 de junio de 2019 5wi5m

Un ritual de ofrenda a la Pachamama y las palabras de bienvenida de José Antonio Rodríguez, presidente de turno del Grupo de América Latina y el Caribe en la UNESCO y embajador de República Dominicana y Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, darán inicio, el 3 de junio, a la cuarta edición de la Semana de América Latina y el Caribe. .

Ver detalle

28.05.2019

Convocatorias para aprender de Patrimonio Cultural- COLOMBIA 4q2b6p

Se trata de un curso virtual y otro presencial que buscan fortalecer la función social del patrimonio, su protección y promoción, tal y como lo plantea el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2018-2022 ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’.

Ver detalle

27.05.2019

Construir Igualdad 2019 – CIPDH UNESCO 6p5l1t

El Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO) anuncia una nueva convocatoria para el Premio Construir Igualdad, una iniciativa destinada a distinguir anualmente políticas públicas diseñadas e implementadas por gobiernos locales de América Latina y el Caribe que se destaquen por promover y generar transformaciones sociales en favor de la inclusión y la no discriminación.

Ver detalle

27.05.2019

Presentan la Declaración de Escritores en Lenguas Indígenas 2019 – MÉXICO 113r6

En un espacio abierto y representativo de la difusión cultural, el viernes 24 de mayo en el Seminario de Cultura Mexicana se leyó la Declaración de Escritores en Lenguas Indígenas 2019, documento orientador propuesto por la Asociación de Escritores en Lenguas Indígenas (ELIAC) para la implementación de políticas públicas, acciones y estrategias que tengan por objetivo superar la subalternidad lingüística, literaria y cultural para alcanzar un México pluriétnico, multilingüe y pluricultural.

Ver detalle
Close