
31.08.2017 29501z
Ministerio de Culturas destaca el rol del cabildo indigenal en la difusión de «Ichapekene Piesta», la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos – BOLIVIA r5w5m
El Ministerio de Culturas y Turismo destaca el rol del Cabildo Indigenal, en la difusión de "Ichapekene Piesta" la Fiesta Mayor de San Ignacio de Moxos del departamento del Beni, declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver detalle
31.08.2017
UNESCO y CIDAP en alianza para capacitar a artesanos en Manabí – ECUADOR 6047n
En el marco del "Proyecto Piloto para el Desarrollo del Programa de Capacitación de Formación Continua para la Creación de Espacios de Trasmisión de Saberes Artesanales Tradicionales de la provincia de Manabí", se inician los talleres de capacitación dirigidos a los artesanos de Manabí, a cargo de la Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, en colaboración con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP).
Ver detalle
31.08.2017
MinCultura invita a celebrar el Mes del Patrimonio Cultural en septiembre – COLOMBIA 22662l
Con el lema ‘El patrimonio es como tú, está vivo y se transforma’, Colombia celebra el Mes del Patrimonio Cultural, con una programación que invita a reflexionar sobre el reconocimiento, salvaguardia y difusión de nuestra cultura.
Ver detalle
30.08.2017
Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial la Sopa Paraguaya, el Vori-vori, el Locro y el Jopara – PARAGUAY 3g2814
El Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, anunció la declaración de "Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay" a la Sopa Paraguaya, el Locro, el Vori-Vori y el Jopara así como sus recetas, conocimientos y saberes que se transmiten de generación en generación y se documentan en los elementos materiales e inmateriales asociados a ésta.
Ver detalle
28.08.2017
Buscan salvaguardar la técnica del hilado y tejido de la seda del coyuyo – ARGENTINA 2r5l27
En la localidad de Ancasti se está llevando a cabo el proyecto denominado "Seda del Monte, Tesoro Escondido", que tiene como objetivo salvaguardar la técnica de obtención de hilado y tejidos de la seda silvestre catamarqueña que se produce en la región. El proyecto ganó los Fondos Concursables para proyectos de salvaguardia del PCI del CRESPIAL en el 2016.
Ver detalle
26.08.2017
Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Vinoyacu del Qhapaq Ñan – ECUADOR 5p2i
Durante dos días técnicos del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Regional 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural socializaron el proyecto "Plan de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la sección vinoyacu del Sistema vial andino Qhapaq ñan, Parroquia San Lucas, Cantón Loja", en la que participaron las comunidades beneficiarias.
Ver detalle
26.08.2017
La Fiesta del Patrimonio Vivo abrirá el mes de septiembre en la Región del Maule – CHILE 1z251d
Artesanía, canto campesino, oficios tradicionales, culturas originarias, comunidades rurales y productos agroalimentarios, entre otras expresiones, serán parte de la Fiesta del Patrimonio Vivo 2017, evento organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que se realizará entre el viernes 1 y el domingo 3 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca.
Ver detalle
24.08.2017
Conmemoran el Día de la Lengua Guaraní con un Ñemongeta Jere – PARAGUAY 6p71r
Agosto es el mes de la lengua Guaraní y por ello la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) e Itaipú Binacional, realizaron este miércoles 23 de agosto el conversatorio denominado "Ñemongeta Jere - Ñamombaretevo ñande reko", en la sede del Archivo Nacional de Asunción.
Ver detalle
24.08.2017
Relevamiento de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial – ARGENTINA 691e1l
El Relevamiento de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de Argentina es una iniciativa de la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales para favorecer el reconocimiento, difusión y salvaguardia de las expresiones y manifestaciones culturales inmateriales presentes en el país.
Ver detalle