
30.04.2019 2l5x57
Presentan el proyecto Maestros Artesanos para preservar varias técnicas de la artesanía del PARAGUAY 5m1o6f
Con el objetivo evitar la extinción de varias técnicas y productos tradicionales de nuestro país a través de la creación y habilitación de laboratorios de diseño para la conservación, transmisión y promoción de la artesanía paraguaya, se realizó la suscripción de un acuerdo interinstitucional en sede del Archivo Nacional.
Ver detalle
30.04.2019
Ministra de Cultura entregó la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los guerreros cascabeleros de Kañaris – PERÚ 1w3ki
En medio de una gran celebración, los ciudadanos y autoridades del distrito de Kañaris en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, recibieron del Ministerio de Cultura, la declaratoria de la Danza de los guerreros cascabeleros de Kañaris como Patrimonio Cultural de la Nación.
Ver detalle
29.04.2019
Edición extraordinaria de la feria artesanal «Ruraq Maki, hecho a mano» en el Museo Huallamarca – PERÚ 146453
En el marco del Mes de los Museos, el Ministerio de Cultura desarrollará una edición extraordinaria de "Ruraq Maki, hecho a mano", la feria de arte tradicional más reconocida de nuestro país.
Ver detalle
29.04.2019
Culturas prepara 2do Plan de salvaguardia de Ichapekene Piesta para los próximos 5 años – BOLIVIA e3z26
El Ministerio de Culturas y Turismo perfila y prepara un segundo plan de salvaguardia tras realizar un diagnóstico a la Fiesta Mayor de San Ignacio de Moxos, lchapekene Piesta, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia el 2011 e Inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012.
Ver detalle
28.04.2019
Presentan proyecto cultural Festival de la Polca – PARAGUAY 453u65
Las gestoras culturales Ana Scappini y Marlene Sosa Lugo se reunieron con el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Rubén Capdevila, para presentar el proyecto “Festival de la Polca”, un encuentro de tradición y contemporaneidad en torno a este vibrante ritmo paraguayo.
Ver detalle
28.04.2019
INPC identifica las características de los rituales en celebración Tsa´chila «El Kasama» – ECUADOR 556w3s
El pasado viernes 19 y sábado 20 de abril, representantes del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y Ministerio de Cultura y Patrimonio Zonal 4, asistieron a la celebración más importante de la nacionalidad Tsa´chila, “ EL KASAMA” o inicio del nuevo año o día, en esta ocasión realizada en la comuna Cóngoma, ubicada a 23 Kilómetros, de Santo Domingo, la invitación fue brindada por la primera mujer gobernadora Tsa´chila, Diana Aguavil.
Ver detalle
27.04.2019
Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas – Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección 731a4c
Del 22 de abril al 3 de mayo, se desarrolla en la Sede de las Naciones Unidas (Nueva York) la 18o Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, con el tema: Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección.
Ver detalle
27.04.2019
3er Encuentro del Charango 2019 se desarrollará el 28 de abril en Quillacollo – BOLIVIA 5x70l
El domingo 28 de abril iniciará el 3er Encuentro de Maestros y Orquestas del Charango 2019 en inmediaciones de la plaza central del municipio de Quillacollo, Cochabamba.
Ver detalle
27.04.2019
Analizan inclusión del paisaje rural como patrimonio cultural – MÉXICO 10o3n
El antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la jornada académica y de reflexión con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, cuyo tema principal fueron los paisajes rurales, afirmó que es fundamental contar con una visión más amplia e integral del patrimonio cultural que la que se reduce estrictamente a lo monumental.
Ver detalle