17.01.2020 14296r

Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Patambuco – PERÚ 5m3vp

El Carnaval de Patambuco fue declarado Patrimonio Cutural de la Nación. Esta festividad, reúne elementos hispanos y andinos vinculados al ciclo agrícola, representa la cosmovisión quechua de las sociedades puneñas en las que la tierra y el agua constituyen elementos trascendentales para el orden natural y social.

Ver detalle

17.01.2020

Fiestas uruguayas en verano – URUGUAY 3j4er

Se puede conocer Uruguay a través de las celebraciones de sus ciudades y pueblos porque las fiestas traducen el potencial local y la diversidad de expresiones culturales.

Ver detalle

16.01.2020

Encuentro para la creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas – MÉXICO 8j1a

Los alcaldes de las ocho Ciudades Creativas de México (Ensenada, Morelia, Guadalajara, San Cristóbal de Las Casas, Mérida, Ciudad de México y Puebla) se reúnen en Mérida para firmar la Carta de Intención que permita la creación y puesta en operación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas en el País.

Ver detalle

15.01.2020

Arequipa recibe título de Ciudad Creativa de Gastronomía por la UNESCO 162h23

Esta red reúne a un grupo de ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, ya sea a través de la música, la artesanía, las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.

Ver detalle

15.01.2020

Alistan la edición XXVIII de la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares – MÉXICO 1w454w

Convertida en una tradición durante estas fechas desde hace más de dos décadas, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, invitan a la XXVIII edición de la Feria del Tamal

Ver detalle

14.01.2020

Habana Radio: una profunda vocación patrimonialista – CUBA 3m2k22

Enero es un mes especial para Habana Radio. Justamente, el día 28 – natalicio de José Martí – salía al aire, por vez primera, en 1999 lo que en un inicio era “La Voz Cercana de una Añeja Ciudad” y que con el tiempo, y por su cada vez mayor espectro y alcance, llegaría a ser “La Voz del Patrimonio Cubano”.

Ver detalle

14.01.2020

Entregan declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas de la producción de tejidos en qallwa de San Miguel – PERÚ 561b6q

La ministra de Cultura, Sonia Guillén Oneeglio, en medio de una concurrida ceremonia, entregó de manera oficial la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y prácticas asociados a la producción de tejidos en qallwa, en la provincia de San Miguel, departamento de Cajamarca.

Ver detalle

13.01.2020

El INPI y el INALI suman esfuerzos para evitar la extinción de las lenguas indígenas nacionales – MÉXICO 2rw4e

Los directores generales de los institutos nacionales de los Pueblos Indígenas (INPI) y de Lenguas Indígenas (INALI), suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de impulsar el reconocimiento y vigencia de los derechos de los pueblos y comunidades, en particular, de sus derechos lingüísticos.

Ver detalle

13.01.2020

IPHAN: 83 anos em defesa do Patrimônio Cultural – BRASIL 6h671o

Guardião de riquezas culturais e da história do povo brasileiro, o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) completa 83 anos em 2020 como uma das instituições mais antigas do Brasil e a primeira dedicada à preservação do Patrimônio Cultural na América Latina.

Ver detalle
Close