
11.10.2018 6k692
Concurso de cortometrajes busca reflexiones sobre comunidades lingüísticas, identidad y salvaguardia – IberculturaViva 6o4a9
Es por medio de la lengua que definimos nuestra identidad, expresamos nuestra historia y cultura, preservamos las costumbres, las tradiciones, la memoria de nuestras comunidades. Como es también por medio de la lengua que construimos el futuro, el programa IberCultura Viva y la Oficina de UNESCO en Guatemala presentan el concurso de cortometrajes Comunidades Lingüísticas: identidad y salvaguardia"."
Ver detalle
11.10.2018
Avanza proyecto de Salvaguardia de Danzas Tradicionales del Pueblo Saraguro – ECUADOR 1a493b
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) a través de la Dirección Técnica Zonal 7 informó sobre los avances que se realizan en el proyecto de Salvaguardia de las Danzas Tradicionales del Pueblo Saraguro de la provincia de Loja. Iniciativa que está a cargo del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad.
Ver detalle
10.10.2018
Aberto prazo para cadastramento de Matrizes Tradicionais do Forró como Patrimônio Cultural do BRASIL 286m48
Está aberto o edital de Chamamento Público para instrução do processo de registro das Matrizes Tradicionais do Forró como Patrimônio Cultural do Brasil. As Organizações da Sociedade Civil (OSC) interessadas na parceria com o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) poderão enviar, entre os dias 11 de outubro e 12 de novembro, propostas de pesquisa e documentação sobre este bem cultural, que é símbolo da cultura nordestina e do Brasil.
Ver detalle
10.10.2018
El adobe, el conocimiento de la construcción tradicional – ECUADOR 296ik
¿Ha pensado edificar su casa únicamente con barro, carrizo, paja y teja? ¿Ha considerado el uso de técnicas como el adobe, bahareque o tapial que son parte de las construcciones tradicionales de las provincias de Azuay y Cañar?
Ver detalle
09.10.2018
Se realizó la 24ª edición del Día del Patrimonio con más de 1200 actividades en todo el país – URUGUAY 4r606d
Bajo el lema Patrimonio y Diversidad Cultural, 70 años de la “Declaración universal de los derechos humanos”, se celebró el 6 y 7 de octubre el Día del Patrimonio en todo el país.
Ver detalle
09.10.2018
Jóvenes náhuats de El Salvador contribuyen a la salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial – UNESCO 5h2b3m
Entre febrero de 2017 y agosto de 2018, 25 jóvenes náhuat, de entre 15 y 17 años participaron en la elaboración del inventario de estas tradiciones con el objetivo de salvaguardar sus tradiciones orales.
Ver detalle
08.10.2018
Fotógrafos recorrieron las calles de la población mirandina para captar sus momentos – VENEZUELA 5f4eh
Este fin de semana se efectuó la “Cayapa Fotográfica en Yare”, donde más de 60 “cayaperos fotográficos” se dieron cita en esta población del estado Miranda para pintar con la luz sus múltiples manifestaciones culturales.
Ver detalle
08.10.2018
Seminario Trinidad Gourmet. Tradición y Estilo – UNESCO La Habana 291z3i
Las ricas tradiciones culinarias y los valores de la cocina que enriquecen el patrimonio inmaterial de la ciudad cubana de Trinidad, fueron el plato fuerte del Seminario Trinidad Gourmet. Tradición y Estilo, que tuvo como sede a esta urbe del sur de Cuba los días 26 y 27 de septiembre.
Ver detalle
08.10.2018
Enseñarán Cueca en colegios públicos y privados – BOLIVIA 516i6m
A través de las materias curriculares de música, educación física, literatura y otras que se consideren pertinentes, los docentes de las unidades educativas deben enseñar la música, coreografía y poesía de la Cueca Boliviana, en cumplimiento de la Ley 764 de la Cueca y su reglamento aprobado por Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT).
Ver detalle