
28.04.2019 4n3951
INPC identifica las características de los rituales en celebración Tsa´chila «El Kasama» – ECUADOR 556w3s
El pasado viernes 19 y sábado 20 de abril, representantes del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y Ministerio de Cultura y Patrimonio Zonal 4, asistieron a la celebración más importante de la nacionalidad Tsa´chila, “ EL KASAMA” o inicio del nuevo año o día, en esta ocasión realizada en la comuna Cóngoma, ubicada a 23 Kilómetros, de Santo Domingo, la invitación fue brindada por la primera mujer gobernadora Tsa´chila, Diana Aguavil.
Ver detalle
27.04.2019
Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas – Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección 731a4c
Del 22 de abril al 3 de mayo, se desarrolla en la Sede de las Naciones Unidas (Nueva York) la 18o Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, con el tema: Conocimientos tradicionales: generación, transmisión y protección.
Ver detalle
27.04.2019
3er Encuentro del Charango 2019 se desarrollará el 28 de abril en Quillacollo – BOLIVIA 5x70l
El domingo 28 de abril iniciará el 3er Encuentro de Maestros y Orquestas del Charango 2019 en inmediaciones de la plaza central del municipio de Quillacollo, Cochabamba.
Ver detalle
27.04.2019
Analizan inclusión del paisaje rural como patrimonio cultural – MÉXICO 10o3n
El antropólogo Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante la jornada académica y de reflexión con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, cuyo tema principal fueron los paisajes rurales, afirmó que es fundamental contar con una visión más amplia e integral del patrimonio cultural que la que se reduce estrictamente a lo monumental.
Ver detalle
26.04.2019
Determinan acciones priorizadas hacia una estrategia de turismo comunitario sostenible en el Valle de Viñales en CUBA 2t6uq
La Estrategia de turismo comunitario sostenible en el Valle de Viñales en Cuba fue completada con la elaboración del cuarto y último documento que la integra, “Priorización de Acciones”, en el ámbito de un Taller interinstitucional e intersectorial para apoyar su implementación, realizado el 23 de abril de 2019.
Ver detalle
26.04.2019
Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, las técnicas y la iconografía asociados al tallado en piedra de Huamanga – PERÚ m2953
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, las técnicas y la iconografía asociados al tallado en piedra de Huamanga o escultura en alabastro de la región Ayacucho.
Ver detalle
26.04.2019
Jóvenes comprometidos con el desarrollo sostenible – UNESCO Montevideo 5n241i
Se lanza la quinta edición de Comprometidos, la plataforma que invita a jóvenes agentes de cambio de América Latina y el Caribe a llevar a la acción ideas que mejoren sus comunidades.
Ver detalle
25.04.2019
BOLIVIA plantea rescate de las culturas vivas para potenciar destino turístico de las misiones jesuíticas 2fd1e
Bolivia participará de las Reuniones Especializadas de Turismo y la Reunión de Ministros de Turismo del MERCOSUR que se efectuará en Argentina donde se propondrá el rescate de las culturas vivas que convivieron con las Misiones Jesuíticas durante la colonia.
Ver detalle
25.04.2019
Publicación UNESCO Courier: Cuando las ciudades se renuevan 242jr
Las ciudades siempre han sido centros de poder, atracción y prosperidad. Pero la urbanización descontrolada que ha tenido lugar en las últimas décadas pone en peligro su función histórica de crisoles de culturas. A medida que aumenta la población, las ciudades se deshumanizan: violencia, desigualdad, discriminación… Mientras más crecen, mayores dimensiones adquieren esos males que las asedian.
Ver detalle