
31.08.2023 4p5q66
Día Internacional de los Afrodescendientes 3gh45
El 31 de agosto del 2021 se celebró por primera vez el Día Internacional de los Afrodescendientes. Esta iniciativa de la Asamblea General se gesta sobre la necesidad mundial y regional de impulsar la promoción y protección de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de los Afrodescendientes en concordancia con la Declaración por el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), el Plan del Decenio de las y los Afrodescendientes en las Américas (2016-2025) y con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Ver detalle
09.08.2023
Mensaje del CRESPIAL por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas 1u5k2l
El 09 de agosto de cada año, desde 1982, se gesta la oportunidad de reconocer y celebrar a los pueblos indígenas, sus conocimientos y sistema de saberes ancestrales, sus formas de organización social, su diversidad lingüística, sus conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, así como el valor intrínseco de este conocimiento que es trasmitido de generación en generación. Habiendo transcurrido poco más de cuatro décadas es vital no solo centrar la reflexión entorno a estos pueblos y a las formas de relacionarse con sus territorios tradicionales, su ahínco por preservar sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos, sino también, desde nuestros espacios realizar y continuar con los esfuerzos necesarios por integrar a estos herederos de una gran diversidad lingüística y cultural dentro de las acciones inmediatas que coadyuven en la defensa, reconocimiento y salvaguardia de sus derechos humanos, especialmente los culturales.
Ver detalle
31.07.2023
El Consejo de istración del CRESPIAL eligió al nuevo director general para el periodo 2024 – 2027 2nnt
En la ciudad de Lima, entre los días 26 y 27 de julio se desarrolló la VIII Reunión Extraordinaria del Consejo de istración del CRESPIAL, la misma que tuvo como tema central de agenda culminar la última etapa del proceso de selección para director general del Centro. A la cita acudieron los representantes de los Núcleos Focales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Luego de un riguroso proceso de selección los tres postulantes que integraron la terna seleccionada por el Comité Ejecutivo del CRESPIAL, provenientes de Ecuador y Perú, fueron entrevistados por los delegados de los países del Centro, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General del organismo.
Ver detalle
20.07.2023
Finalistas del proceso de selección de la Dirección General del CRESPIAL 2p37z
Desde el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), agradecemos a los postulantes que participaron de la etapa de EVALUACIÓN TÉCNICA dentro del PROCESO DE SELECCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CRESPIAL, la cual estuvo a cargo del Comité Ejecutivo (COE) del CRESPIAL. Esta evaluación se llevó a cabo durante la X Reunión Extraordinaria del COE desarrollada los días 04 y 05 de julio de 2023, bajo la modalidad virtual, en la que los del COE entrevistaron a los postulantes que alcanzaron el puntaje mínimo exigido en la etapa de evaluación de expedientes, según cronograma establecido, luego de lo cual cada miembro asistente a la reunión del COE completo la ficha de calificación de cada postulante.
Ver detalle
08.06.2023
Resultados de calificación de expedientes presentados para la Dirección General del CRESPIAL 1a4s24
Desde el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL), agradecemos el interés manifestado, a través de las postulaciones recibidas, en nuestra convocatoria para el proceso de selección del Director(a) General del CRESPIAL. La convocatoria fue publicada a través del Portal Web del CRESPIAL, y nuestras redes sociales, desde el 24 de abril hasta el 24 de mayo de 2023. Durante este periodo se recibieron las postulaciones provenientes de los países del Centro.
Ver detalle
15.05.2023
Convocatoria para la Dirección General del CRESPIAL hasta el 24 de mayo de 2023 5u4o6d
El Centro cuenta en su estructura con dos órganos de gobernanza y una Secretaría Técnica. De acuerdo con el reglamento General del Centro, la Secretaría es conducida por un Director o Directora. En ese contexto, se invita a profesionales de sus dieciocho países miembro con experiencia en la implementación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, a postular al puesto de Director(a) General del Centro. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 24 de mayo de 2023.
Ver detalle
05.05.2023
IV Encuentro de Payadores y Payadoras del MERCOSUR en Argentina u5w2p
Con una historia registrada de más de 100 años, el arte cuenta con referentes masculinos y femeninos de gran trayectoria. Ha tenido épocas de esplendor y periodos de menor visibilidad en los escenarios, manteniendo su vigencia hasta el día de hoy, en que ha ido recuperando espacios. Cabe mencionar, que han surgido nuevas generaciones de payadores y payadoras en la región por lo que es posible verlos compartir escenario con referentes y figuras destacadas del arte. La Payada ha sido reconocida como elemento del patrimonio cultural inmaterial compartido por Argentina y Uruguay y en 2015 fue incluida en la Lista de Patrimonio Cultural del MERCOSUR (LPCM), a la cual se sumó en 2016 la Paya de Chile. Este proceso de patrimonialización inició con la “Declaración de Montevideo” firmada en 2013 por un destacado grupo de payadores y payadoras de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
Ver detalle
02.05.2023
Inicia proceso de Salvaguardia del Patrimonio cultural Inmaterial de los países de la región Sica y Cuba 6x49s
El CRESPIAL, conjuntamente con los países que conforman Sistema integración Centroamericana y Cuba inician proceso de formación inicial el PCI En la ciudad de Panamá, los representantes de los Estados y de las comunidades de los pueblos afrodescendientes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, miembro del Sistema de Integración Centroamericana -SICA, y representantes del gobierno y del pueblo afrodescendiente de Cuba, se dan cita para iniciar el proyecto de salvaguardia del Patrimonio vivo Afrodescendiente.
Ver detalle
08.03.2023
En memoria de Mirva Aranda Escalante 585t47
Mirva Victoria Aranda Escalante abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PU) y Magíster en Derecho, Antropología y Sociedad por la Universidad London School of Economics and Political Science (LSE), fue directora general (i) del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) desde el 01 de enero del 2021 hasta el 08 de enero del 2023. Reconocida especialista en temas en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, cooperación internacional, antropología jurídica y en temas de Patrimonio Inmaterial Cultural (PCI). En calidad de directora, fue invitada como ista y experta en diversos conversatorios y eventos académicos internacionales sobre los diversos contextos y aristas de la participación comunitaria y su importancia en la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en América Latina.
Ver detalle