
23.06.2019 171n17
Dedican la XXIV edición del Festival de la Huasteca al Año Internacional de las Lenguas Indígenas – MÉXICO 1h5u7
Del 27 al 30 de junio, el municipio poblano de Cuetzalan del Progreso se convertirá en anfitrión de la XXIV edición del Festival de la Huasteca, que se une a las celebraciones por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Los pueblos indígenas y mestizos de la región serán evocados en este festejo multicultural.
Ver detalle
23.06.2019
SNC en la labor para el rescate cultural Mbya Guaraní – PARAGUAY 172715
Con el propósito de solicitar apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura para la instalación del Primer Centro de la Cultura y Espiritualidad Mbya, en el departamento de Caaguazú, el ministro Rubén Capdevila, acompañado de funcionarios de la SNC, se reunió con representantes de la Asociación Indígena Mborayhu Porâ.
Ver detalle
22.06.2019
Defenderán patrimonio inmaterial indígena – MÉXICO 6d16
Iniciaron talleres de capacitación dirigidos a la defensa del patrimonio inmaterial de las culturas indígenas, a través de la instalación de una mesa de diálogo para salvaguarda del arte popular en Hidalgo.
Ver detalle
22.06.2019
Carabobo comienza con el ritmo del tambor tradicional celebración de San Juan Bautista – VENEZUELA 58i4y
Se inicia la fiesta de San Juan Bautista. El ritmo del tambor se extiende por la costa venezolana y llega a otros lugares del territorio. La festividad llena de magia y encanto entusiasma a sus fieles que repiten a cada paso, con su canto natural, la sentida expresión: “San Juan todo lo tiene, todo lo da”.
Ver detalle
21.06.2019
Carpinteros de ribera y Tejueleros del sur austral compartieron sus saberes con la comunidad – CHILE 4w3h48
Como parte del impulso a la valoración y conocimiento del patrimonio inmaterial de estos verdaderos artistas se realizó un encuentro con los carpinteros de ribera y tejueleros de las Regiones de Magallanes, Aysén, Los Lagos y Los Ríos, que se desarrolló la mañana del miércoles 19 de junio en Casa Luis Oyarzún de la Universidad Austral de Chile en Valdivia.
Ver detalle
21.06.2019
Cocineras tradicionales afrocolombianas y afroperuanas se reunirán en Colombia para II Encuentro “Somos Pacífico” 4h4v6q
Una delegación de cocineras afroperuanas representará al Perú en el segundo Encuentro de Cocina Internacional Afrodescendiente “Somos Pacífico”, que se realizará en Buenaventura (Colombia) los días 19 y 20 de setiembre.
Ver detalle
20.06.2019
3er Encuentro Municipal de Burras y Burriquitas en Yaracuy- VENEZUELA 276e5
Este viernes 14 de junio, se realizó el 3er Encuentro Municipal de Burras, Burriquitas y Pollinos Tradiciones de Venezuela, desarrollado en Boraure, municipio La Trinidad, del estado Yaracuy, donde los habitantes de las diferentes comunidades disfrutaron del pasacalle que se efectuó desde el Arco de la Santísima Trinidad hasta la plaza Bolívar.
Ver detalle
20.06.2019
Publican libro sobre la inmaterialidad del patrimonio cultural – MÉXICO 3j2wf
“El patrimonio cultural es uno solo, y lo que se ha dado en llamar patrimonio cultural inmaterial se refiere fundamentalmente a las expresiones vivas de la cultura que han sido patrimonializadas como tales, es decir, aquellas expresiones que depende de la acción de su productores o de sus portadores, y cuya naturaleza efímera no permite que se materialicen en objetos que tengan una existencia duradera”, destacó Diego Prieto Hernández, Director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Ver detalle
19.06.2019
Ministerio de Cultura aporta en la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas – PERÚ 3f2u2i
En el marco de la reunión regional del consejo directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC), el Ministerio de Cultura brindó sus aportes para la creación del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas (IILI).
Ver detalle