30.10.2019 2x6b4m

Arequipa y Ayacucho, designadas Ciudades Creativas de UNESCO – PERÚ 45698

Las ciudades de Ayacucho (Huamanga) y Arequipa son, desde hoy, parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Esta red reúne a un grupo de ciudades que basan su desarrollo en la creatividad, ya sea a través de la música, la artesanía, las artes populares, el diseño, el cine, la literatura, las artes digitales o la gastronomía.

Ver detalle

29.10.2019

3er. Encuentro nacional de Murga Abierta en Paysandú – URUGUAY 453c6h

El 2 y 3 de noviembre, en las Termas de Guaviyú, del departamento de Paysandú, se desarrollará el 3er. Encuentro nacional del programa Murga Abierta.

Ver detalle

29.10.2019

Se celebra el mes del Pasillo Ecuatoriano con concierto – ECUADOR 6z234v

El viernes 25 de octubre en el Salón de la Ciudad de Santa Elena, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y el GAD Municipal, como homenaje al Día Nacional del Pasillo que se celebró el pasado 1 de octubre, realizó el Concierto ‘El Pasillo en los Labios’ II Edición.

Ver detalle

29.10.2019

La cultura, la diversidad y la creatividad, los mejores activos de Aguascalientes para impulsar la paz y el desarrollo sostenible – UNESCO México 4g2zc

Establecer acciones en favor de la cultura, la creatividad y la diversidad son primordiales para enfrentar los fenómenos de violencia, desigualdad y desempleo, como lo establece la Convención para promoción de la Diversidad Cultural y de las Expresiones Culturales proclamada por la UNESCO en el 2005

Ver detalle

28.10.2019

El 4° circuito de danzas reunió a 20 ballets en torno de los nueve departamentos del país – BOLIVIA 57496l

Una veintena de ballets de la Asociación de Artistas de Danza El Alto (Asardanz) participó con cuadros de cueca y bailecitos en el 4° Circuito cultural para promocionar y revalorizar las danzas típicas bolivianas, en coordinación con el Ministerio de Culturas y Turismo.

Ver detalle

28.10.2019

Inscripciones abiertas para asistir a la 14ª Sesión del Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del PCI de la UNESCO – COLOMBIA 406g

El Ministerio de Cultura, la Cancillería de Colombia, Fontur y la Alcaldía de Bogotá informan que están abiertas las inscripciones para asistir a la 14ª Sesión del Comité Intergubernamental de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, que tendrá lugar en Bogotá del 9 al 14 de diciembre.

Ver detalle

27.10.2019

30 años del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen – MÉXICO u2a63

La Secretaría de Cultura, a través de Cultura Comunitaria, el Ayuntamiento de Valladolid y la Escuela Normal Intercultural Bilingüe, celebró el 30 aniversario del Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena de X’ocen, Yucatán, con la puesta en escena Momentos sagrados mayas, escrita por la dramaturga María Alicia Martínez Medrano, quien falleció el año pasado.

Ver detalle

27.10.2019

Swing criollo, un baile popular costarricense que surgió de la clandestinidad – COSTA RICA 166j6u

El arte del swing criollo, un baile popular que surgió de la clandestinidad y que hoy con sus brinquitos, giros y movimientos, es parte de la identidad y del patrimonio inmaterial de Costa Rica.

Ver detalle

26.10.2019

INPC entregó certificación de PCI a la comunidad de artesanos alfareros de la parroquia La Victoria – ECUADOR 2or4r

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) entregó la certificación que reconoce a la técnica artesanal alfarera de la parroquia La Victoria del cantón Pujilí como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

Ver detalle
Close