28.12.2018 1f2c5v

MINEDU oficializa el alfabeto de la lengua originaria Matsigenka – PERÚ 4644k

El Estado, a través del Ministerio de Educación (MINEDU), reconoció la oficialidad del alfabeto de la lengua originaria Matsigenka Montetokunirira, con el fin de garantizar el derecho de las poblaciones con lenguas originarias a una educación bilingüe acorde con su cultura y lengua.

Ver detalle

27.12.2018

Refrendan declaratoria de la “Ceremonia ritual de los voladores” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad – MÉXICO 6h3m6u

Para Rogaciano Ramos Jiménez, maestro abuelo totonaco, ser volador significa ser fuerte, claro, soñador, alguien que se sostiene por las cuerdas y por cuatro ejecutantes y su caporal, pero que en la vida cotidiana, es soportado por la fuerza de la familia y de nuestros pueblos; “ser volador es un compromiso y un honor. Por eso, esta placa nos compromete a llevar en alto el honor de un volador”.

Ver detalle

26.12.2018

Presentan la 1ra biblioteca especializada en cocina tradicional de Oaxaca – MÉXICO q1q28

Con 106 ejemplares donados por instituciones y particulares, la Biblioteca Pública Central (BPC) Margarita Maza de Juárez inicia su colección sobre gastronomía.

Ver detalle

25.12.2018

Otorgan la distinción como Personalidad meritoria de la Cultura al Centro musical folclórico Qori Ch’ayña – PERÚ v1ts

Con Resolución Ministerial N° 525-2018-MC. En mérito a su contribución al enriquecimiento, a la salvaguardia y la puesta en valor del acervo musical y coreográfico tradicional de la zona sur del Cusco.

Ver detalle

24.12.2018

Borucas invitan a presenciar su ancestral juego de los diablitos» – COSTA RICA» 5r305q

A partir de la medianoche del próximo 30 de diciembre, un grupo de diablitos" se colocará sus máscaras y atuendos tradicionales para librar una batalla hasta el 2 de enero contra su fiero enemigo: el toro."

Ver detalle

23.12.2018

Declarado el Changüí como Patrimonio Cultural de la Nación – CUBA q3j6x

El Changüí, ancestral ritmo musical cubano considerado célula primigenia del son, fue declarado oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación cubana.

Ver detalle

22.12.2018

Culturas y el PNUD firman memorando de entendimiento para el desarrollo del turismo comunitario e integración de la ruta del Qhapaq Ñan – BOLIVIA e1yh

El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron un memorando de entendimiento para mejorar el turismo comunitario integrando la ruta del Qhapaq Ñan en Bolivia, Ecuador y Perú.

Ver detalle

20.12.2018

La flor de nochebuena, herencia mexicana para el mundo – MÉXICO b6n6f

La flor de nochebuena es una de las herencias bioculturales de México con mayor presencia durante las fiestas decembrinas alrededor del mundo. Su historia se remonta a los pueblos originarios de nuestro país. Para los mexicas simbolizaba la pureza y la nueva vida, atributos que retomaron los frailes al colocarla en los Nacimientos, previo a la celebración de la Navidad.

Ver detalle

19.12.2018

Ministra de las Culturas anuncia ganadores de “El Menú de Chile” a bordo del Tren del Recuerdo – CHILE h6u50

Los gritos de las vendedoras acompañan el silbido del ferrocarril sobre el camino de hierro: un desfile de gente, de canastos y niños corriendo inundan la estación de la pequeña localidad de Antilhue, en Los Ríos. Esta escena viva en la memoria de sus protagonistas inspiró “Sabores sobre rieles: recetas elaboradas por las Palomitas de Antilhue”, propuesta ganadora de El Menú de Chile 2018, cuyo anuncio fue realizado este mediodía por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

Ver detalle
Close