
11.04.2019 2s1z42
Talcigüines se preparan para representar la lucha entre el bien y el mal – EL SALVADOR 4s551h
El grupo de jóvenes, y hasta hombres pasados de los 50 años de edad, se reúne en el salón de usos múltiples de la Alcaldía de Texistepeque, frente al parque central del municipio, donde desde hace aproximadamente un mes se preparan para las actividades de la Semana Santa en esta localidad, entre ellas, los tradicionales Talcigüines, por la cual es reconocido este municipio.
Ver detalle
10.04.2019
La música y la oralidad esmeraldeñas se mantienen vivas – ECUADOR 326w52
La música afroesmeraldeña, con sus instrumentos, ritmos y letras, es aún objeto de estudio, porque es portadora de conocimientos y sabiduría ancestral.
Ver detalle
10.04.2019
Lanzamiento de Fondo Concursable para la Cultura (FCC) – URUGUAY 1uy4u
La Dirección nacional de Cultura comunica el lanzamiento de la convocatoria 2019 de Fondo Concursable para la Cultura (FCC), mecanismo concursable abierto a la ciudadanía con el objetivo de contribuir al desarrollo artístico y cultural del país.
Ver detalle
09.04.2019
La radio, un medio de supervivencia – UNESCO COURIER 204y2r
Las radios comunitarias están en posición privilegiada para defender los derechos de los pueblos indígenas, pero no son necesariamente de fácil , a pesar de los compromisos que los Estados han contraído al respecto. Muchas emisoras de radio indígenas se ven obligadas a operar en la ilegalidad.
Ver detalle
09.04.2019
La tradición del Altar de Dolores continúa en los recintos del INAH – MÉXICO j6d3f
Una de las manifestaciones religiosas más arraigadas en el culto católico en México, que se celebra durante la Semana Santa, es la instalación de los altares de Dolores, tradición que se realiza en el país desde el siglo XVII, para rememorar el sufrimiento de la Virgen María por La Pasión y Muerte de su hijo Jesús.
Ver detalle
08.04.2019
Décimo Segundo Curso de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas en Cusco- PERÚ 6z671j
El Ministerio de Cultura abrió hoy la convocatoria a nivel nacional para el XII Curso de Intérpretes y Traductores Indígenas, que se desarrollará en Quillabamba (Cusco), del 3 al 22 de junio de 2019.
Ver detalle
08.04.2019
Diversidad de actividades para celebrar el Día Nacional del Patrimonio Cultural – ECUADOR 1x151q
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) junto al Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) han preparado una importante y diversa agenda para celebrar, el próximo 18 de abril de 2019, el Día Nacional del Patrimonio Cultural, Monumentos y Lugares de Interés Histórico y Artístico en el Ecuador.
Ver detalle
07.04.2019
Talleres de cine intercultural en la Amazonia – PERÚ h171v
Luego de varias décadas filmando en los más remotos rincones de la selva, el equipo de la Escuela de Cine Amazónico quiere compartir esta experiencia acumulada convocando al taller CINE VIVENCIAL AMAZONICO, espacio de convivencia, creación y producción para jóvenes realizadores amazónicos, amazonistas, indígenas y no indígenas, a llevarse a cabo en las selvas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cusco, Junín y San Martín.
Ver detalle
07.04.2019
Abierta convocatoria PACMyC 2019 – MÉXICO 2q4s1g
A tres décadas de la creación del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGIU) de la Secretaría de Cultura abre la convocatoria 2019 que contempla nuevas formas de participar y mayores montos económicos de apoyo.
Ver detalle