
06.11.2018 5x4v1t
Período de postulación para Premios Nacionales de Cultura 2018 cierra en noviembre – COSTA RICA 1i6e14
Los interesados en postular candidatos para los Premios Nacionales de Cultura 2018, tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para presentar sus candidatos.
Ver detalle
06.11.2018
Conferencia Interregional sobre sobre preservación de la memoria y la accesibilidad al patrimonio documental se realizó en Panamá – UNESCO 2a1m5v
En un hecho inédito para el Programa Memoria del Mundo (MOW), la UNESCO reunió a 46 países en la ciudad de Panamá para debatir la manera de crear condiciones eficaces para la preservación y accesibilidad del patrimonio documental.
Ver detalle
06.11.2018
Textos básicos de la Convención 2003 para la Salvaguardia del PCI edición 2018 – UNESCO 512o7
Los Textos básicos se conciben como una herramienta práctica para que todos los involucrados (funcionarios del gobierno, responsables políticos, ONG y organizaciones internacionales) comprendan mejor el funcionamiento de la Convención UNESCO 2003 para garantizar una implementación óptima. Se revisan periódicamente para reflejar las resoluciones de la Asamblea General de los Estados Partes en la mencionada Convención.
Ver detalle
05.11.2018
VII Punto de Encuentro Saberes y Sabores, el plátano – COLOMBIA k5b47
Desde hace 7 años, la Fundación Escuela Taller de Barichara realiza el evento Punto de Encuentro Saberes y Sabores, el cual le rendirá homenaje en su séptima edición al plátano.
Ver detalle
05.11.2018
El colorido de la Parranda de San Pedro llega al Museo Alejandro Otero – VENEZUELA 2y1b6r
El colorido y la algarabía que caracterizan la fiesta de la Parranda de San Pedro de Guatire llega, desde este domingo 4 de noviembre, al Museo Alejandro Otero, de La Rinconada, espacio en el que se puede apreciar una muestra itinerante que busca visibilizar la riqueza de esta manifestación tradicional cultural.
Ver detalle
05.11.2018
Avances en la elaboración del Inventario de PCI del Uruguay – UNESCO Montevideo 2y13c
En el marco del Programa IMPULSO para el Patrimonio, según acuerdo de cooperación entre la Oficina de UNESCO en Montevideo y la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay), se está trabajando desde 2017 en la elaboración del Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del Uruguay.
Ver detalle
04.11.2018
Q’eswachaka en mi corazón – PERÚ 692d51
“Q’eswachaka en mi corazón” es un proyecto impulsado por la Coordinación de Patrimonio Inmaterial de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) que busca fortalecer la transmisión de los saberes y prácticas asociados a la renovación anual del puente Q’eswachaka y de la milenaria cultura K’ana (actual provincia de Canas); a través de la enseñanza directa de sabios de esta cultura, a niñas y niños estudiantes de las escuelas de las comunidades del Q’eswachaka.
Ver detalle
04.11.2018
Se realizó la XVII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR Cultural – URUGUAY 413y2n
Con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, y de Chile y Ecuador como asociados se realizó, los días 30 y 31 de octubre, la XVII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del MERCOSUR en el Museo de Artes Decorativas (Montevideo).
Ver detalle
03.11.2018
Dirección de PCI participará en la Jornada Internacional de Paisajes Patrimoniales – EL SALVADOR 2k6065
“Elementos de la memoria histórica en el paisaje cultural de El Salvador”, así se denomina la ponencia que la antropóloga Astrid Francia, de la Dirección de Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), brindará el 9 de noviembre a las 11 de la mañana, en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA).
Ver detalle