
13.06.2018 565h2r
Entrega do título de Patrimônio Cultural do Brasil da Feira de Campina Grande – BRASIL 6b3s3b
Um dos principais centros de comércio e expressão cultural do Planalto da Borborema, a Feira de Campina Grande, na Paraíba, recebe no dia 14 de junho o título de Patrimônio Cultural do Brasil. A solenidade, que será realizada no Parque do Povo, consagra o processo colaborativo para o registro do bem imaterial e marca a continuidade de ações de apoio e fomento, por meio de uma política de salvaguarda construída em conjunto pelo poder público e aqueles que fazem o dia a dia da feira.
Ver detalle
12.06.2018
Haz tu Tesis en Cultura 2018 – CHILE k1nd
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a personas graduadas y tituladas de programas de pregrado y posgrado en instituciones chilenas y extranjeras, a participar en el Concurso Haz tu Tesis en Cultura 2018, con la finalidad de incentivar, fortalecer y difundir la investigación sobre el campo cultural.
Ver detalle
12.06.2018
Apoio ao forró como Patrimônio Cultural – BRASIL 465c19
O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) estará presente em dois eventos que buscam apoiar o pedido de registro das Matrizes do Forró. Nesta quinta-feira, 13 de junho, a partir das 15h, acontece no Plenário 10 da Câmara dos Deputados, uma audiência pública sobre o tema, proposto pela deputada Luciana Santos.
Ver detalle
11.06.2018
Investigación sobre el papel social del cultivo de hoja de coca gana el Premio UNESCO/Juan Bosch 5k5g3i
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, designó a Estefanía Ciro Rodríguez (Colombia) ganadora del Premio UNESCO/Juan Bosch para la Promoción de la Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe, por recomendación de un jurado internacional. Este premio recompensa su investigación sobre el papel social del cultivo de hoja de coca en la Amazonía colombiana.
Ver detalle
10.06.2018
Quinto Congreso Internacional «El Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías» – MÉXICO 514pv
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), convoca al Quinto Congreso Internacional El Patrimonio Cultural y las Nuevas Tecnologías a realizarse del 5 al 7 de noviembre en el Museo Nacional de Antropología.
Ver detalle
09.06.2018
Encuesta mundial sobre formas alternativas de compartir prácticas de salvaguardia del PCI – UNESCO 4m3r5l
Durante más de 10 años, la Convención UNESCO 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) se ha implementado en todo el mundo. Muchas organizaciones e instituciones han estado desarrollando actividades a diferentes escalas y en múltiples dominios para abordar situaciones complejas. ¿Cómo pueden esas experiencias beneficiar a otros? ¿Cuáles se pueden compartir estas experiencias?
Ver detalle
08.06.2018
El canto del Jahuay busca prevalecer en el tiempo – ECUADOR 4r692n
“Arriba”, “adelante, “suban”, “levanten”, son algunas de las palabras en las que se traduce el Jahuay, un canto en quichua que tiene más de 500 años de existencia y que fue propio de la cultura Puruhá, pero que debido al paso de los años se está perdiendo.
Ver detalle
08.06.2018
Zona de Los Santos recibirá charlas sobre fondos concursables del Ministerio de Cultura y Juventud – COSTA RICA 56426k
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), en coordinación con las municipalidades de la zona de Los Santos, realiza actualmente en Tarrazú, León Cortés y Dota, un inventario cultural que permitirá identificar los recursos culturales con los que cuenta esta región.
Ver detalle
08.06.2018
Cómo elaborar un Plan Especial de Salvaguardia – Publicación COLOMBIA 1w141g
El Ministerio de Cultura ofrece una metodología práctica para la formulación de los Planes Especial de Salvaguardia, PES. Es una publicación que recoge las acciones que se establecen para el reconocimiento y la preservación de las manifestaciones culturales colombianas de carácter inmaterial.
Ver detalle