
12.05.2018 2m4f4j
Preservarán el patrimonio sonoro de la región a través de la Fonoteca Cusco» – PERÚ» 4s394y
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes, anunció el lanzamiento de un ambicioso proyecto orientado a preservar el patrimonio sonoro de la región a través de la Fonoteca Cusco"."
Ver detalle
12.05.2018
#HeritageAlive recibe artículos sobre comida tradicional y tallado en madera – ICHCAP UNESCO 184k5f
#HeritageAlive da la bienvenida a los ensayos con una concentración en cualquiera de estos temas: tallado en madera o comida tradicional. El tema elegido debe estar anclado en los siguientes temas: Género, desarrollo sostenible, educación, PCI y niños.
Ver detalle
11.05.2018
Conocimientos del tejido tradicional de Pitumarca son Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ n2751
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y usos asociados al tejido tradicional del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, región Cusco por su contenido simbólico fuertemente enraizado en la cultura del Perú antiguo y vigente en la cosmovisión, la vida cotidiana y la identidad cultural de sus portadores.
Ver detalle
11.05.2018
Presentación del Día del Patrimonio 2018: Patrimonio y Diversidad Cultural – URUGUAY 2x4248
La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del Uruguay presentó en el Museo de Artes Decorativas Palacio Taranco, la edición 2018 del Día del Patrimonio bajo el lema: Patrimonio y diversidad cultural - 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos"."
Ver detalle
10.05.2018
Concurso de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes – ARGENTINA 4h2c2s
El Concurso de Artesanías busca difundir el trabajo artesanal de las provincias, y estimular y destacar las producciones locales de calidad. También busca contribuir a la mayor competitividad del sector artesanal y reconocer su aporte a la diversidad de la identidad cultural nacional y al desarrollo sostenible.
Ver detalle
10.05.2018
BOLIVIA declara Patrimonio cultural a la expresión ritual del Jula Jula de Potosí 5w5c1i
Este viernes en Caripuyo, Potosí, se promulgará la Ley de Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado boliviano a la Expresión Ritual del Jula Jula, practicada por las naciones y pueblos indígenas de la región andina.
Ver detalle
09.05.2018
Presentarán libro sobre indígena Harakbut que permaneció en aislamiento hasta su juventud – PERÚ 5f6a1j
El Ministerio de Cultura y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) presentarán Soy Sontone. Memorias de una vida en aislamiento, libro que narra en primera persona el testimonio de Antonio Sueyo Irangua, del pueblo indígena Harakbut, quien hasta su juventud permaneció en aislamiento en los bosques amazónicos de Madre de Dios.
Ver detalle
09.05.2018
Cultura realiza talleres con artesanas del Pueblo Qom en Cerrito, Presidente Hayes – PARAGUAY 5a750
El pasado jueves 3 de mayo, en el marco de la realización de capacitaciones para el fomento del desarrollo cultural y fortalecimiento comunitario, el Equipo Técnico de la Dirección de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales de la SNC ha visitado, las comunidades San Francisco de Asís y Rosarino del Pueblo Qom, en Cerrito, departamento de Presidente Hayes, para brindar una formación en ferias artesanales y derechos indígenas a las artesanas.
Ver detalle
09.05.2018
Culturas lanza plataforma web de defensa del patrimonio – BOLIVIA s701o
El Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) lanzará el próximo sábado 26 de mayo, la Plataforma web de protección, salvaguarda y defensa del Patrimonio Inmaterial de Bolivia, con el objetivo de defender el patrimonio cultural de Bolivia. La fecha coincide con la realización de la entrada folklórica del Gran Poder, según el anunció de la titular de esta cartera de Estado Wilma Alanoca Mamani.
Ver detalle