
06.09.2016 544dc
Agrupaciones de Bailes Chinos de Atacama se reunieron en 1er Encuentro Regional – CHILE 43h1y
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, a través del Área de Patrimonio Cultural realiza distintas iniciativas en pos de la salvaguardia, protección, conservación y difusión del significado de los Bailes Chinos para ese país. Trabajo que emana desde las medidas de salvaguardas de la UNESCO, tras el reconocimiento de los Bailes Chinos como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 2014.
Ver detalle
06.09.2016
Declaran a «la Alegría de Tulyehualco», Patrimonio Cultural Intangible – MÉXICO 106xw
"La Alegría", dulce típico que se elabora en el pueblo de Santiago Tulyehualco, fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, en el marco de la clausura de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México.
Ver detalle
05.09.2016
Una primera mirada al futuro de la Convención 2003 – UNESCO 42596u
Un grupo de expertos se reunirán en Beijing, China, del 7 al 9 de septiembre para dar los primeros pasos hacia un marco de resultados globales de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
Ver detalle
05.09.2016
Ministro Ottone anuncia a los ganadores de primer Premio Margot Loyola Palacios – CHILE 3i6z1i
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile anunció el pasado 4 de setiembre a los ganadores del Premio Margot Loyola Palacios, que por primera vez entregará este año la Presidenta de la República a aquellas personas y agrupaciones que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional chilena.
Ver detalle
03.09.2016
Consejo de la Cultura lanza primera convocatoria del Sello de la Artesanía Indígena 2016 – CHILE 1s661s
Con la intención de recuperar los conocimientos y técnicas artesanales tradicionales de pueblos indígenas, además de incentivar la difusión de sus manifestaciones culturales, el CNCA de Chile, a través de su Departamento de Pueblos Originarios y con la colaboración del Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invita a los artesanos(as) indígenas tradicionales de nuestro país a postular a la primera versión del Sello Artesanía Indígena 2016.
Ver detalle
01.09.2016
ENAH abre ciclo académico con una mirada a la cosmovisión Tzeltal – MÉXICO 1w1w2c
La riqueza y sofisticación de la cosmogonía mesoamericana, particularmente de las comunidades tzeltales de los Altos de Chiapas, fue el tema elegido por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) para inaugurar formalmente las actividades del curso 2016-2 de la Licenciatura en Etnología.
Ver detalle
01.09.2016
Curso de Capacitación para Gestores de Bienes Culturales Del Centro Lucio Costa tiene finalistas – BRASIL 4q2f30
El Centro de Lucio Costa (CLC), del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), Centro Regional de Capacitación para la Gestión del Patrimonio bajo los auspicios de la UNESCO, con sede en Río de Janeiro (RJ), Brasil, ha seleccionado 17 candidatos para el Primer Curso Capacitación para Gestores de Bienes Culturales.
Ver detalle
01.09.2016
Ministerio de Cultura reconoció diez piezas con el Sello de Excelencia a la Artesanía – CHILE 5y2m15
El Comité Nacional de Artesanía, compuesto por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, el programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO en Santiago, seleccionó 10 piezas que este miércoles recibieron de manos del Ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone, el Sello de Excelencia a la Artesanía 2016.
Ver detalle