
12.05.2014 43f1p
Socialización proyecto salvaguarda de cultura Sápara – Ecuador d521g
El Ministerio de Cultura y Patrimonio realizó el 7 de mayo, una jornada de socialización para la implementación de acciones de salvaguarda y revitalización de la lengua y de las manifestaciones culturales de la nacionalidad Sápara con integrantes de comunidades de la provincia de Pastaza.\nEl objetivo es elaborar un diagnóstico participativo de la nacionalidad Sápara a fin de construir su Plan de Salvaguarda del PCI
Ver detalle
08.05.2014
CNCA reúne al sector de la artesanía y releva su relación con el patrimonio en el XII Seminario Nacional de Artesanía – Chile 6l1773
El abordar la artesanía como sector cultural y su relación con el contexto patrimonial, son algunas de las temáticas que se abordarán en el XII Seminario Nacional de Artesanía, encuentro que se desarrollará a partir de hoy y hasta el jueves en el Museo de Artes Decorativas de Santiago.
Ver detalle
06.05.2014
Últimos días para postular a Tesoros Humanos Vivos y reconocer a portadores del patrimonio inmaterial – Chile 395l25
Reconocer a personas y comunidades que sean portadoras de saberes, conocimientos, oficios y manifestaciones diversas de nuestro patrimonio cultural inmaterial es lo que busca el programa Tesoros Humanos Vivos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. \nLa convocatoria 2014 se encuentra abierta y el plazo para postular finaliza el próximo viernes 9 de mayo
Ver detalle
05.05.2014
Habitantes de Los Guayos cumplieron 35 años con tradición de la Cruz de Mayo – Venezuela 1k53t
La comunidad de Los Guayos, estado Carabobo, cumplió 35 años celebrando la tradición de la Cruz de Mayo, la cual se realiza el 3 de mayo. La actividad se inició en horas de la noche con danza y la presentación de agrupaciones musicales que deleitaron a los presentes hasta la madrugada del domingo, con una nutrida concurrencia que desbordó los espacios del sitio escogido para la celebración.
Ver detalle
05.05.2014
Proyectos indígenas se afianzan mediante Fondos de Cultura – Paraguay 5h44r
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de la Dirección General de Diversidad y Procesos Culturales, lleva adelante el fortalecimiento de proyectos en varias comunidades indígenas del país, mediante el Programa Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos, programa orientado a incentivar y dinamizar las iniciativas culturales
Ver detalle
05.05.2014
Graniceros, los conjuradores de tormentas – México 4925i
Para las culturas mesoamericanas, la observación de la naturaleza fue de vital importancia, la astronomía jugó un papel fundamental con el análisis de los astros y de fenómenos como los solsticiales y lunares, aunado a los conocimientos tanto del entorno como de los sucesos atmosféricos, los cuales fueron artífices de un pensamiento y de una cosmovisión que a la fecha perduran.
Ver detalle
02.05.2014
MES DE LA HERENCIA AFRICANA, Memoria, Historia y Tradición Oral – Colombia 5b4d30
El Ministerio de Cultura de Colombia dedica el mes de mayo para reconocer y visibilizar a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. \nEl Encuentro de Lenguas Criollas, La Fiesta de las Lenguas, un Homenaje a Changó El Gran Putas y la divulgación de las manifestaciones y espacios culturales declarados por la UNESCO, forman parte de la agenda.
Ver detalle