23.02.2013 215ku

Riqueza Textil de Pueblos Indígenas en exposición itinerante – México 3l3e1k

Los textiles indígenas, realizados con fibras y tintes naturales, son “un espejo de las culturas y un saber social que va más allá del tiempo, un texto que puede ser descifrado, porque representan mitos y dan cuenta de su relación con el entorno”, como lo demuestra una exposición etnográfica que se exhibe en el Museo Regional de Historia de Aguascalientes (MRHA).

Ver detalle

23.02.2013

Ministerio de Cultura publica reportaje sobre formación de intérpretes en lenguas originarias – Perú 2s2l1w

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO en noviembre de 1999, el Ministerio de Cultura publicó un reportaje sobre el proceso de formación de intérpretes de lenguas indígenas para la consulta previa.

Ver detalle

22.02.2013

Entrega de restauración del Puente Real y declaratoria del Tope de Toros, como manifestación del patrimonio cultural inmaterial – Costa Rica 4e3x1e

Música, mascaradas y el acompañamiento del pueblo liberiano, llenarán de alegría los alrededores del Puente Real, en Liberia, estructura declarada Patrimonio Histórico Arquitectónico, por parte del Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, y cuyas obras de restauración se entregarán el próximo sábado 23 de febrero, a las 10:30 a.m.

Ver detalle

22.02.2013

Las Lenguas Maternas, parte de Nuestro Patrimonio Oral – Ecuador 62c3q

Dado el proceso de globalización y migración por parte de varias comunidades indígenas de nuestro país, se considera que las lenguas ancestrales del Ecuador están en serio peligro de extinción; por ello, reconociéndonos como un país pluriétnico y multicultural, el país se unió a la celebración del día internacional de la lengua materna este 21 de febrero.

Ver detalle

21.02.2013

Primer encuentro Visibilizando a los pueblos indígenas y afrodescendientes – Venezuela 324x36

El primer encuentro Visibilizando a los pueblos indígenas y afrodescendientes: por una estrategia para la erradicación de la discriminación, el neocolonialismo y el racismo en Venezuela, se realizará este viernes 22 de febrero a partir de las 6:00 pm, en la Biblioteca Isaac J. Pardo del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Fundación Celarg).

Ver detalle

21.02.2013

Caño Amarillo al ritmo del joropo oriental y el tambor coriano – Venezuela 2y1z5r

Este viernes 22 de febrero el proyecto Red Danzante Comunidad en Movimiento continúa con su programación en Caño Amarillo, para mostrar -mediante un ensayo abierto- las manifestaciones Joropo Oriental del estado Sucre y Tambor Coriano, de Falcón.

Ver detalle

21.02.2013

La transmisión de la tradición para la salvaguardia y conservación del Patrimonio Cultural – UNESCO La Habana / INAH México 1q1f3l

¿Qué interesa de las tradiciones? ¿Cuál es el papel que juegan en la dinámica del Patrimonio Cultural? ¿Cómo se trasmiten/trasladan/traspasan y para qué han servido? ¿Dónde y quiénes son los actores/portadores/practicantes? Estas son algunas preguntas abordadas desde la publicación recién presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México

Ver detalle

21.02.2013

Conformado Consejo Asesor del Sistema Nacional de Culturas Populares en Monagas – Venezuela 4l415y

En asamblea de cultoras y cultores, mediante votación popular este 20 de febrero se conformó en Monagas, el Consejo Asesor del Sistema Nacional de Culturas Populares (SN). Actividad que contó con la participación de la mayoría de los colectivos, agrupaciones, referentes y talleristas que pertenecen a este sistema.

Ver detalle

21.02.2013

Conmemoración por el Día Internacional de la Lengua Materna – Paraguay 3y384r

El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en noviembre de 1999.

Ver detalle
Close