14.12.2012 2h5r28

Alabaos, gualíes y levantamientos de tumba, manifestaciones del Chocó, podrán ser incluidas como patrimonio inmaterial de Colombia 1a6xv

El Consejo Nacional de Patrimonio, en su decima sesión, aprobó la solicitud para que los Alabaos, gualíes y levantamiento de tumbas del medio San Juan en Chocó, puedan ser incluidos en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial (LRPCI) del ámbito nacional.

Ver detalle

14.12.2012

Calipso limonense es declarado patrimonio cultural inmaterial – Costa Rica 1c5b65

Un ritmo alegre y contagioso que invita a quien lo escucha a ponerse en movimiento. Así es el calipso limonense, género que llegó al país a finales del siglo XIX y se metió en la piel del Caribe costarricense.

Ver detalle

13.12.2012

Artesanos de todo el país exponen sus productos en Ruraq Maki, Hecho a Mano – Perú 1y5o2e

Más de 50 artesanos de diversas regiones del país exponen desde hoy sus productos en la mayor exhibición - venta de arte tradicional peruano: Ruraq Maki, hecho a mano en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura, en el distrito de San Borja.

Ver detalle

12.12.2012

Azuay recibió con júbilo la declaratoria del tejido del sombrero de paja toquilla – Ecuador 184r3r

En la sede del INPC Regional 6, entre Autoridades invitadas, representantes de diferentes asociaciones de toquilleras de la región del austro, y público en general, se recibió la histórica noticia

Ver detalle

12.12.2012

La comunidad indígena Paez pinta de colores su patrimonio – Colombia 70d6o

La comunidad del resguardo de Santa Rosa en Tierradentro, Colombia, se unió a la conmemoración de Watch Day, el pasado 7 de diciembre, una iniciativa del World Monuments Fund que busca promover el conocimiento del patrimonio en las comunidades, e introducir la educación de la preservación en las escuelas locales.

Ver detalle

11.12.2012

¿Por qué salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial? Respuestas de Estados – UNESCO 6h2r5h

¿Como la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial puede contribuir al desarrollo sostenible? ¿Cuáles son las ventajas de la ratificación de la Convención? ¿Cuál es el significado y el impacto de la inscripción del Patrimonio Cultural Inmaterial en las Listas de la Convención para las comunidades?

Ver detalle

11.12.2012

Encontro debate regulamentação, salvaguarda e incentivo à atividade da Capoeira – Brasil e5f6o

O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) e a Fundação Cultural Palmares (F) realizam, no próximo sábado, dia 15, a terceira edição do Ciclo de Debates Pró-Capoeira: Regulamentação, Salvaguarda e Incentivo à Atividade da Capoeira, que ocorrerá em São Paulo. A proposta é contribuir para a salvaguarda e promoção da Atividade no Brasil e no Mundo.

Ver detalle

11.12.2012

IPHAN-AC promove reunião sobre registro do Kene como patrimônio imaterial – Brasil 5hx4z

Entre os dias 11 e 15 de dezembro, o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional no Acre (IPHAN-AC) realizará na Aldeia São Joaquim uma reunião de esclarecimento e consulta junto ao povo indígena Huni Kuĩ (também conhecido como Kaxinawá) sobre o pedido de registro do Kene como patrimônio cultural do Brasil.

Ver detalle

10.12.2012

Ya está en el aire Wall Kintun TV, el primer canal de televisión intercultural de un pueblo originario – Argentina 28u5m

En el marco del Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) de la región Patagonia, que se desarrolla en San Carlos de Bariloche del 6 al 8 de diciembre, y coincidiendo con la puesta en vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, comenzó a emitir su señal Wall Kintun TV, el primer canal de televisión intercultural de un pueblo originario.

Ver detalle
Close