Notícias

Agua y Patrimonio Cultural Inmaterial: un vínculo vital para la sostenibilidad 264s1o

Cada 22 de marzo, el Día Internacional del Agua nos invita a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital para nuestras vidas y la de nuestro planeta. Más allá de su valor intrínseco, el agua se entrelaza de manera profunda con el patrimonio cultural inmaterial, configurando tradiciones, saberes y prácticas que han sido transmitidas de generación en generación. El agua ha sido, desde tiempos antiguos, el eje central de la vida de las comunidades. Ha moldeado paisajes, ha sido fuente de inspiración para mitos y leyendas, y ha dado origen a rituales y ceremonias que expresan la profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza. Desde la invocación de la lluvia hasta la celebración de festividades acuáticas, el agua se manifiesta en diversas expresiones del PCI, reflejando la cosmovisión y la identidad de cada pueblo. 2t4h3t

LEER MÁS

Notícias

Día internacional de la eliminación de la discriminación racial: un llamado a la acción desde el PCI 2e56q

21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, es una fecha para reflexionar sobre la persistencia del racismo y la discriminación en todas sus formas. En esta ocasión, es fundamental analizar esta problemática desde una perspectiva de derechos humanos, sostenibilidad y patrimonio cultural inmaterial (PCI) La discriminación racial atenta contra los derechos humanos fundamentales, negando la igualdad y la dignidad de las personas por motivos de origen étnico o racial. Esta violación de derechos se manifiesta en múltiples formas, desde la exclusión social y económica hasta la violencia y la intolerancia.

LEER MÁS

Notícias Agenda

4º Encuentro de Redes: inscripciones abiertas para el seminario sobre Patrimonio Cultural Inmaterial 6w5o2u

Del 16 de septiembre al 14 de octubre, en el marco del 4º Encuentro de Redes IberCultura Viva – Edición Especial, se realizará el seminario virtual “Introducción al Patrimonio Cultural Inmaterial”, organizado por el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) en colaboración con IberCultura Viva, el programa de cooperación intergubernamental para el fortalecimiento de las culturas y de las comunidades de la región iberoamericana, vinculado a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Las personas interesadas en asistir a este Seminario, de carácter virtual y gratuito, deben inscribirse en línea en la plataforma Mapa IberCultura Viva. Podrán participar personas de los países de CRESPIAL e IberCultura Viva, en un total de 17 países (*). El número de participantes por país será de siete personas, haciendo un total de 119. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 4 de septiembre.

LEER MÁS

¿QUÉ ES EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL? xt6k

DESCUBRE MÁS

INFORME DE GESTIÓN 2017-2020 66575z

DESCUBRE MÁS

PCI LATINOAMERICANOIMPACTO COVID-19 33p72

DESCUBRE MÁS

PUBLICACIONES 465e1a

Patrimonio Cultural Inmaterial y Conflicto Armado 3r5j4z

VER TODAS

EVENTOS Y ACTIVIDADES 6h10o

CRESPIAL integra el Grupo de trabajo para impulsar el Año Internacional de Lenguas Indígenas 43631t

VER TODAS

CAMPUS VIRTUAL 541331

INGRESAR
Close