Etiqueta: Secretaria PCI UNESCO 3hk3p

BOLIVIA – Festividad de la Santísima Trinidad del Señor Jesús del Gran Poder inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO 5955l

La celebración de la festividad del Señor Jesús del Gran Poder tiene lugar el día de la Santísima Trinidad en la ciudad de La Paz. Emanación del modo de entender y practicar el catolicismo característico del mundo andino, esta celebración transforma y dinamiza cada año la vida social de La Paz. 1h731p

Ver detalle

BRASIL – Complejo Cultural del Bumba-meu-boi de Maranhão inscrito en la Lista Representativa del PCI de la humanidad de la UNESCO 6c3y5

La práctica ritual compleja denominada “bumba-meu-boi” es un elemento del patrimonio cultural vivo del estado brasileño de Maranhão, que agrupa diferentes formas de expresión musicales, coreográficas, teatrales y lúdicas en las que la figura del buey encarna la relación de los participantes en el rito con el ámbito de lo sagrado.

Ver detalle

UNESCO e INPI promueven el patrimonio inmaterial en la FIL Guadalajara con publicaciones digitales que habilitan el derecho de a la información y los derechos lingüísticos – MÉXICO 614m1

La Oficina en México de la UNESCO y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentaron cinco de sus ahora 13 publicaciones conjuntas en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Ver detalle

Agenda de actividades para conocer el PCI de Colombia en el marco del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del PCI de la UNESCO 3y316m

Con motivo de la 14.a sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del PCI de la UNESCO, el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá organizaron una agenda de eventos para que colombianos y extranjeros vivan y conozcan el patrimonio inmaterial nacional.

Ver detalle

SNC participa de reunión del Comité Intergubernamental para la salvaguardia del PCI – PARAGUAY 6f5m1k

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) participa de la XIV sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se desarrolla del 9 al 14 de diciembre del corriente, en Bogotá, Colombia.

Ver detalle

Programa biocultural para salvaguardar la tradición de la Palma Bendita postula al Registro de Buenas prácticas de PCI de la UNESCO – VENEZUELA 3h4w16

Como cada año, el Comité también examinará los elementos que se desean inscribir en las listas de la Convención: 6 elementos para su inscripción en la Lista del PCI que requiere medidas urgentes de salvaguardia, 42 elementos en la Lista Representativa del PCI de la Humanidad, y 3 propuestas de selección para el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia.

Ver detalle

El lunes 9 de diciembre inicia la Reunión anual del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Bogotá – UNESCO 1f5c4x

El 9 de diciembre dará inicio en Bogotá, Colombia, la 14ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. La reunión será presidida por la Sra. María Claudia López Sorzano, Secretaria de Cultura, Ocio y Deporte de la Ciudad de Bogotá, siendo esta la primera vez que se celebre una reunión del Comité en América Latina.

Ver detalle
9.12.2019 | 14.12.2019

CRESPIAL participa en la 14ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de UNESCO 2c1x59

Del 9 al 14 de diciembre, en la ciudad de Bogotá, Colombia, se desarrollará la 14ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de UNESCO, el cual por primera vez se reúne en Latinoamérica.

Ver detalle

ECUADOR participa de reuniones de CRESPIAL y Convención 2003 de la UNESCO en Bogotá 2d3l

El Ecuador, por medio del director Ejecutivo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultura (INPC), Joaquín Moscoso, participará de la vigésima cuarta reunión del Comité Ejecutivo del CRESPIAL

Ver detalle
Close