El Pawkar Raymi o fiesta del florecimiento es la primera de cuatro celebraciones del calendario andino, se festeja en las distintas comunidades de la serranía en los meses de febrero y marzo; dentro de la cosmovisión andina el 21 de marzo de cada año, en el equinoccio de invierno o día sin sombra se agradece a la Pacha Mama por los primeros frutos.
En este marco, y dentro del proyecto: “Cocina festiva, una experiencia desde la agroecología”, se realizó el lanzamiento del primer fascículo del recetario coleccionable “Saberes y Sabores del Carnaval al Pawcar Raymi”. Este proyecto busca fundamentar la soberanía alimentaria basado en los principios de la agroecología además de salvaguardar el patrimonio alimentario.
La presentación de este recetario, a cargo del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), se realizó en los exteriores del Museo Pumapungo el día sábado 23 de marzo y contó con la presencia de de la Red Agroecológica del Austro, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Ministerio de Cultura y Patrimonio y ciudadanía en general.
Más información: INPC