NOTICIAS 6w571s

Ruraq maki, hecho a mano, vuelve esta Navidad – Perú 5o2p6e

16 noviembre 2015 6n4

\r\n Por noveno año consecutivo, la exposición venta de arte tradicional peruano Ruraq maki, hecho a mano, abrirá sus puertas en esta Navidad para ofrecer al público los mejores trabajos de los más reconocidos artesanos del país en las Salas Nasca y Kuélap de la sede central del Ministerio de Cultura del Perú (Av. Javier Prado Este Nro. 2465, San Borja, Lima) .

\r\n

\r\n Del 11 al 20 de diciembre, más de 100 colectividades de talladores, tejedores, ceramistas, imagineros y otros representantes del arte popular peruano de las diversas regiones del Perú estarán reunidos en esta imperdible edición navideña.

\r\n

\r\n Por primera vez, participarán los talleres de Gerald Valdez, de Amazonas; de Rolando Jihuallanca, de Arequipa; y de Jesús y Junior Soliz, de Lima, todos ellos diestros en la producción de piezas de madera; así como también el taller de Luciano Cárdenas, especializado en talla en piedra, de Huancavelica.

\r\n

\r\n En el rubro de textilería, estarán presentes 16 colectividades integradas principalmente por mujeres: la Asociación Comunal Productiva de Tejedoras María (Amazonas), la Asociación Nueva Chacarilla (Huancavelica), la Comunidad de Tambogán, las Tejedoras de Pachitea, la Asociación Artesanal y Comunal de Chavinillo, la Asociación Cultural Apu Huamash (Huánuco), la Asociación Alpaca Andina (Junín); la Asociación de Mujeres Artesanas Textiles de la Cuenca de Chuyugual y Quesquenda (La Libertad), la Asociación de Mujeres Creativas y Emprendedoras de Incahuasi (Lambayeque), la Asociación de Tejedoras de San Andrés de Tupicocha de Huarochirí, la Asociación de Tejedoras de Algodón Nativo de Caral (Lima); la Asociación Señor de Huayllay, la Asociación Getsemaní (Pasco), las Comunidades de Aypate (Piura) y la Familia Quispe de Taquile (Puno).

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Cierre de la itinerancia de la Corporación Cultural de Organilleros por Escuelas - Chile 3m2t4e

SIGUIENTE 22p64

Buenaventura sede del encuentro Saber y tradición culinaria en la cocina del Pacífico colombiano 45z6z

Close