NOTICIAS 6w571s

Repentismo, Patrimonio Cultural Inmaterial de Cuba 1y473k

23 mayo 2012 5g6y27

\r\n El repentismo, tradición oral de más de tres siglos de arraigo en los campos de la isla, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación, como parte de la Feria Internacional Cubadisco 2012.

\r\n

\r\n Según resolución del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, la décima cantada y sus expresiones de tonadas, punto cubano, controversia y pie forzado, surgieron como manifestación de los hombres del campo, pero en la actualidad se extiende a todo el país, incluso al ámbito citadino.

\r\n

\r\n Este tesoro cultural inmaterial es todo un símbolo de la identidad del pueblo cubano, que a lo largo de los siglos ha tenido cultores tan populares y queridos como Juan Cristóbal Nápoles Fajardo (El Cucalambé), Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí), Adolfo Alfonso y Justo Vega, resalta el texto.

\r\n

\r\n Más información: Periódico CubaArte

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

La UNESCO y CIDAP estrechan lazos en favor de la artesanía.- UNESCO Quito 5s473r

SIGUIENTE 22p64

Corredor Cultural Caribe (CCC) - Costa Rica 2o5e2t

Close