NOTICIAS 6w571s

Registros de propiedad intelectual y del PCI, herramientas para salvaguardar los elementos culturales de los pueblos indígenas, sugiere UNESCO México 2m4p4v

23 mayo 2019 4z3t12

Para salvaguardar los elementos culturales pertenecientes a las comunidades indígenas del mal uso comercial, como ha ocurrido en los últimos años con diseños mexicanos, es importante realizar los registros de propiedad intelectual pertinentes (denominación de origen, patentes, marcas, etc.), así como de inventarios del patrimonio inmaterial que poseen, sugirió Frédéric Vacheron, Representante a.i. de la Oficina de la UNESCO en México, en el Foro-Encuentro Internacional La Protección del Patrimonio Cultural como Derecho Colectivo.

Durante la primera jornada del Foro organizado por la Secretaría de Cultura, el Senado y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el representante de UNESCO Mexico lamentó el mal uso y el plagio de los elementos culturales de las comunidades indígenas con fines comerciales y sin ningún respeto a la espiritualidad que implican, toda vez que forman parte de un sistema de símbolos y valores.

Asimismo, Vacheron felicitó la realización del Foro en el que se revisaron los mecanismos y sistemas internacionales de protección, salvaguarda, promoción y desarrollo del patrimonio cultural inmaterial de pueblos y comunidades indígenas, y destacó la importancia de reconocer y visibilizar la importancia de las poblaciones afrodescendientes e indígenas para el desarrollo sostenible.

Más información: UNESCO México

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Mayo, mes de la herencia africana - COLOMBIA 2a181l

SIGUIENTE 22p64

Tradições Doceiras da Região de Pelotas e Antiga Pelotas - BRASIL ap4t

Close