NOTICIAS 6w571s

Pile teje estrategias para el desarrollo comunitario – ECUADOR 513g2f

10 junio 2019 4a5n1j

Bajo la coordinación del Gobierno Nacional y el apoyo del SECAP, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural lleva adelante un programa de capacitaciones en Pile, una de las comunidades manabitas reconocidas por el talento ancestral de sus habitantes en la elaboración del tejido fino, súper fino y extrafino de los sombreros de paja toquilla.

Este plan de trabajo integral cuenta con objetivos, estrategias y metas articuladas según la realidad actual de la comuna y su cosmovisión. El primer taller, que culminó el pasado 4 de junio, tuvo como temática la “Gastronomía Costeña” y fue dictado por el Chef Rafael Espinoza. Esta cita contó con la participación de 42 estudiantes que tienen como aspiración emprender un negocio que rescate los sabores ancestrales y conocer técnicas de cocina y manejo de alimentos, teniendo como base principal productos de la zona como los son: el maíz, maní, plátano y pescado.

Màs información: INPC

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Abertas inscrições para o Prêmio Sílvio Romero de Monografias sobre Folclore e Cultura Popular - BRASIL 3e15

SIGUIENTE 22p64

Las manos de los oficios ancestrales colombianos en un documental transmedia - COLOMBIA 6m3p11

Close