NOTICIAS 6w571s

Patrimonio cultural inmaterial en Cuba 6w1e46

01 abril 2015 3ho5h

\r\n Las interrogantes sobre qué ocurre y hacia dónde va actualmente el patrimonio cultural en Cuba, fueron los puntos de partida de la conferencia que, bajo el título «El Patrimonio Cultural Inmaterial en Cuba: sus perspectivas», impartió la Msc. Gladys Collazo Usallán, presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana. Con el objetivo de despejar las incógnitas iniciales, la especialista –quien también rige la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en el país– comenzó por exponer la situación del marco legal que dialoga con este tema en la Isla.

\r\n

\r\n A juicio de la conferencista, los bienes que integran el patrimonio cultural del país han sido valorados por el Estado cubano desde 1977, cuando salió a la luz la Ley No. 1 de Protección al Patrimonio Cultural. Más adelante el decreto No. 118 de 1983, reafirma la evidente preocupación de la nación en el asunto, aunque todavía el patrimonio inmaterial no se incluye dentro de estas ansias.  

\r\n

\r\n «Cuba conserva un patrimonio inmaterial envidiable», enfatizó Collazo. Tal razón hace que ya para el 2004, con la creación de la Comisión para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, comience un arduo trabajo para modificar el marco legal existente y proporcionar herramientas que permitan la preservación del patrimonio intangible. Los resultados de la labor realizada se han evidenciado con la declaración de algunas de estas expresiones como Patrimonio Cultural de la Nación Cubana y el reconocimiento por la UNESCO de la Tumba sa como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial.

\r\n

\r\n Más información: Consejo Nacional de Patrimonio Cultural – Cuba

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Siete expresiones culturales de Semana Santa son Patrimonio Cultural de la Nación - Perú 6y6ov

SIGUIENTE 22p64

Festa do Divino Espírito Santo de Paraty (RJ) completa dois anos como patrimônio cultural - Brasil n2a3a

Close