En la ciudad de Oruro, en ambientes del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), el día 12 de junio, el Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT), en coordinación con la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos e Interculturalidad de la Cámara de Diputados realizó la socialización del Anteproyecto de Ley que declara como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a los saberes, conocimientos y formas de vida vinculadas al agua de la Nación Originaria Uru.
La propuesta fue trabajada de manera coordinada con las Entidades Territoriales Autónomas de La Paz y Oruro y la misma busca generar las condiciones necesarias para posibilitar la continuidad y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de las comunidades Uru de Bolivia.
La representación de la Nación Originaria Uru consideró relevante y necesaria la aprobación del Anteproyecto de Ley, siendo que la misma permitirá visibilizar la presencia y continuidad de la Nación Originaria Uru en Bolivia en las aguas de los ríos Desaguadero, Lauaca y lago Poopó. Asimismo permitirá desarrollar acciones de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Originaria Uru.
Más información: Ministerio de Culturas y Turismo