NOTICIAS 6w571s

Ministerio de Cultura expuso sobre el Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo por el Día Internacional del Agua – Perú 6u5k3r

20 marzo 2015 42562m

\r\n Durante la Semana del Agua 2015, presentó Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013. En el marco del Día Mundial del Agua, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, presentó una ponencia sobre del Sistema Tradicional de Jueces de Agua de la provincia de Corongo (Áncash), forma de organización ancestral que busca la gestión sostenible de este recurso hídrico, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013.

\r\n

\r\n La exposición se realizó como parte de las actividades programadas por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), con el objetivo de hacer un llamado a los países para fortalecer las políticas públicas en materia de conservación de este recurso natural.

\r\n

\r\n El Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo es una manifestación cultural que ha persistido desde tiempos preincaicos. Su objetivo es la distribución equitativa y sostenible del agua e involucra, además de gestión de recursos, religiosidad, memoria histórica e identidad cultural.

\r\n

\r\n “El manejo de los recursos nace con la civilización andina. Ya 2,000 años antes de Cristo tenemos ejemplos de canales de irrigación y de manejo del uso del suelo asombrosos, que son parte de nuestra cultura y nuestra civilización y que se mantienen hasta hoy en algunos casos, como los Jueces de Agua de Corongo”, refirió Soledad Mujica, directora de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Décima edición del Foro de la Diversidad Cultural rinde homenaje al pueblo Mapoyo - Venezuela 5g2k4q

SIGUIENTE 22p64

INPC trabaja en beneficio del Patrimonio Inmaterial del Ecuador 2h6i34

Close