Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.
A medida que numerosas lenguas desaparecen la diversidad lingüística está cada vez más amenazada. El 40% de los habitantes del planeta no tiene a una enseñanza en la lengua que hablan o comprenden. No obstante, se observan avances en el ámbito de la enseñanza plurilingüe basada en la lengua materna, con una toma de conciencia creciente de su importancia, en particular en lo relativo a los niños en edad preescolar, así como más compromiso en favor de su desarrollo en la vida pública.
Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna en 2018 que se celebra anualmente cada 21 de febrero, la UNESCO reitera su compromiso en materia de diversidad lingüística e invita a los Estados a celebrar esta jornada en tantas lenguas como sea posible a fin de recordar que la diversidad lingüística y el plurilingüismo son esenciales para el desarrollo sostenible.
Más información: UNESCO