NOTICIAS 6w571s

La tradición del Altar de Dolores continúa en los recintos del INAH – MÉXICO 546b36

09 abril 2019 67521i

Una de las manifestaciones religiosas más arraigadas en el culto católico en México, que se celebra durante la Semana Santa, es la instalación de los altares de Dolores, tradición que se realiza en el país desde el siglo XVII, para rememorar el sufrimiento de la Virgen María por La Pasión y Muerte de su hijo Jesús.

Como parte de la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por preservar y difundir esta tradición que forma parte del patrimonio cultural inmaterial del país, diversos de sus espacios históricos albergarán esta manifestación cultural que consiste en la colocación —ocho días antes del Viernes Santo— del altar que recuerda La Crucifixión.

Para esta ocasión, los recintos bajo resguardo del INAH en los que se montarán los altares serán los museos de El Carmen y el Regional Potosino, así como el Centro Comunitario Ecatepec-Casa de Morelos y los ex conventos hidalguenses de Actopan y Epazoyucan.

Más información: INAH

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Talcigüines se preparan para representar la lucha entre el bien y el mal - EL SALVADOR 3d3f3a

SIGUIENTE 22p64

¿Qué papel desempeñan las ONG acreditadas en la Convención UNESCO 2003? 49562

Close