NOTICIAS 6w571s

La Payada y Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos y Chiquitos, Patrimonio Cultural del MERCOSUR 5u2n4p

06 noviembre 2015 29136r

\r\n En ocasión de celebrarse la XXXIX Reunión de Ministros de Cultura del MERCOSUR, bajo la Presidencia Pro-Tempore de Paraguay, el viernes 6 de noviembre en Asunción, se realizó el acto oficial de Declaración de Patrimonio Cultural del MERCOSUR, de la Payada, así como de las Misiones Jesuíticas, Moxos y Chiquitos.

\r\n

\r\n La candidatura de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, Moxos y Chiquitos fue presentada conjuntamente por Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, durante la Presidencia Pro Tempore de Argentina, un Comité Técnico ad hoc, conformado por especialistas de Colombia, Chile y Ecuador, aprueba por unanimidad el reconocimiento como Patrimonio Cultural del MERCOSUR, durante la Presidencia Pro Tempore de Brasil.

\r\n

\r\n Asimismo, se llevó a cabo el acto de certificación de La Payada como Patrimonio Cultural del MERCOSUR, haciendo entrega de los correspondientes certificados a los países del bloque. La candidatura fue presentada conjuntamente por Argentina y Uruguay, durante la Presidencia Pro Tempore de Argentina, un Comité Técnico ad hoc, constituido por especialistas de Colombia, Bolivia y Paraguay, durante la Presidencia Pro Tempore de Brasil, lo aprueba por unanimidad, convirtiéndose así, La Payada, como el primer bien cultural inmaterial en integrar la lista de Patrimonio Cultural del MERCOSUR.

\r\n

\r\n Más información: Secretaría de Cultura – Paraguay

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Semana Afrodescendiente “Afroarica” - Chile 5v6m66

SIGUIENTE 22p64

Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – COLOMBIA y ECUADOR. 6p4n4g

Close