NOTICIAS 6w571s

FLACSO Argentina – Historia social y política del tango argentino 1nq45

19 diciembre 2019 2qp3e

El tango requiere, exige, precisa de una revisión continua de su historia. Cada vez, en cada tiempo y en cada generación de escritores, de investigadores nóveles, de aficionados.

Este curso nos propone recorrer la historia del tango bajo los ojos de la historia política y social argentina. Ligar una con otra, incrustar al tango en el suelo político que lo vio nacer, reconocer sus cortes, sus discontinuidades, sus diferencias.

El tango nace a fines del siglo XIX, en plena gestación del Estado moderno argentino. Su historia da cuenta, de otra manera, del desarrollo de aquellas ideas y valores que conforman un modo de identidad cultural y política que, en muchos aspectos, aún está vigente.

Más información: Flacso Argentina

ANTERIOR 14515p

La app que Conecta a los Pueblos Indígenas de Ecuador - UNESCO Quito 1a2m3o

SIGUIENTE 22p64

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a la ritualidad y el uso de los quipus en la comunidad campesina de San Andrés de Tupicocha, Huarochiri - PERÚ 595l5s

Close