NOTICIAS 6w571s

Especialistas de Culturas realizan registros para salvaguarda de la Festividad de las ñatitas – BOLIVIA 5j2r66

09 noviembre 2019 5z3u5m

El Ministerio de Culturas y Turismo, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y la Unidad de Patrimonio Inmaterial, realizó labores de actualización del registro de las manifestaciones culturales que forman parte de la Festividad de las Ñatitas, que constituye un valioso patrimonio cultural inmaterial en Bolivia.

“Esta actualización de registro es una oportunidad para sensibilizar a la población en general y a los devotos sobre el valor y la importancia de mantener estas manifestaciones tradicionales y transmitirlas a las futuras generaciones, en toda su integralidad y autenticidad”, señaló Patricia Álvarez, directora de Patrimonio Inmaterial, tras visitar el Cementerio General de la ciudad de La Paz, donde se reúnen los fieles y tiene lugar la fiesta principal.

La veneración de las Ñatitas o Calaveras es una festividad que se celebra en la octava de Todos Santos, el 8 de noviembre de cada año. Es un culto de fe y devoción sincrética, de carácter pagano/católico. Se basa en la veneración a las calaveras o cráneos que, según los creyentes, realizan milagros, conceden favores y juegan un papel de protectores de sus apoderados y de los bienes materiales e inmateriales de éstos.

Más información: Ministerio de Culturas y Turismo, Bolivia

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Abiertas inscripciones para Diplomado “Teatralidades y Territorios” de MinCultura - COLOMBIA 6t63h

SIGUIENTE 22p64

Agenda de Fiestas - URUGUAY 1u3a32

Close