En México, la música representa una de las manifestaciones culturales que más han contribuido a construir nuestra identidad. La diversidad de sonoridades que se extiende a lo largo y ancho de la geografía nacional constituye uno de los valores que más determinan e identifican a un pueblo o comunidad.
Desde su creación hace 40 años, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGIU) de la Secretaría de Cultura ha ejercido como uno de sus principales ejes de acción la salvaguarda, difusión y enaltecimiento de la riqueza musical de nuestro país. Esto gracias al impulso y creación de programas, festivales y encuentros, entre otras actividades, que han hecho posible la consolidación de su compromiso institucional para el fortalecimiento del Patrimonio Cultural Inmaterial y la Diversidad Cultural de México.
Agrupaciones, colectivos y músicos de varias regiones del país han formado parte de estos programas, como el caso del Festival de la Huasteca, que este año llegó a su vigesimotercera edición, donde la música tradicional de los pueblos originarios de esta milenaria región convive con sones y ritmos populares surgidos del mestizaje.
Más informaciòn: Secretarìa de Cultura, México