NOTICIAS 6w571s

El manglar y los afroecuatorianos mantienen estrecha relación llena de saberes – ECUADOR 31p6u

03 agosto 2018 6n4k3d

Las poblaciones que conviven con el manglar tienen una forma de vida y cosmovisión propias que se manifiestan en sus prácticas rituales, sanadoras, musicales, festivas y gastronómicas, entre otras.  

En este contexto, el bambero, la tunda, el riviel y la gualgura son personajes mitológicos que tienen su origen en los bosques de mangle, en los estuarios y en los humedales, y que también son parte de la cultura de los habitantes, dijo Lucía Moscoso, directora de Inventario Patrimonial del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), durante la conferencia organizada por la Cancillería en el Día Internacional del Manglar, celebrado el pasado 26 de julio.  

En su intervención, Moscoso expresó que el patrimonio cultural inmaterial es una fuerza para el desarrollo sostenible, mientras que el patrimonio cultural natural es una expresión permanente de la relación de los seres humanos y su medio. Es por ello que cuando se realizan aproximaciones al patrimonio inmaterial, necesariamente se debe conocer su ecosistema y entender la estructura de la población que depende de ese recurso.

Más información: La Hora

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Prêmio Fandango Caiçara está com as inscrições abertas - BRASIL 1o672g

SIGUIENTE 22p64

Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo: Migración y circulación - UNESCO 636k24

Close