NOTICIAS 6w571s

El British Council trabaja de la mano de pueblos indígenas en el fortalecimiento de sus saberes ancestrales – COLOMBIA 2o60

26 junio 2019 384b5

Desde 2018 el British Council ha venido implementando el programa piloto Cultural Heritage for Inclusive Growth (CH4IG) en Kenia, Vietnam y Colombia. En Colombia el programa se desarrolla con el nombre “Sembrando Nuestros Saberes”. Su propósito es explorar, de la mano de seis pueblos indígenas, formas innovadoras de crecimiento incluyente que fortalezcan su patrimonio cultural.

Como parte del programa se llevan a cabo talleres y actividades para revitalizar los saberes fundamentales de cada cultura con la que se trabaja y para elaborar estrategias que permitan salvaguardarlos y darles valor, tanto al interior de las mismas comunidades, como entre la sociedad general.

“Sembrando Nuestros Saberes” beneficiará a más de 18,000 indígenas de los pueblos Ette Ennaka en el Magdalena,los Misak en el Cauca, los Piaroa en Vichada, los Puinave en Guainía y los Cuiba y Yaruro en Casanare.

Adicionalmente, el programa está siendo implementado de la mano de la Fundación Etnollano, la Asociación Teje Teje y el Cabildo Indígena de Guambía, tres socios estratégicos que conocen las especificidades culturales y territoriales de estos pueblos.

Foto: Taller con artesanos Piaroa. British Council Colombia

#SembrandoNuestrosSaberes #EtteEnnaka #Misak #Piaroa #Puinave #Cuiba #Yaruro

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Circo Tradicional y otras seis expresiones culturales ingresan al Registro de Patrimonio Inmaterial en CHILE 1s1q1k

SIGUIENTE 22p64

San Juan, una tradición de expresión musical y lucha - VENEZUELA 3u5t2b

Close