NOTICIAS 6w571s

El Día Mundial del Arte: Un reconocimiento a la creatividad, la diversidad y la libertad g344b

15 abril 2024 1z46a

El 15 de abril del 2019 la UNESCO proclamó el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a celebrar y fomentar el crecimiento, la difusión y la salvaguardia del arte en todas sus manifestaciones. Esta fecha conmemora la importancia del arte en la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de las sociedades en todo el mundo.

En este día honramos la vasta diversidad de expresiones artísticas que enriquecen la humanidad. A través de expresiones como la música, la danza o el teatro, la pintura y la artesanía, el arte nos conecta con nuestra esencia, nuestras raíces culturales, nuestras historias y nuestras identidades.

El arte no solo inspira y embellece nuestras vidas, también fomenta el diálogo intercultural, el intercambio de conocimientos y la construcción de un mundo más pacífico e inclusivo. Al promover la libertad artística y fomentar espacios donde los artistas puedan expresarse libremente, contribuimos a un futuro más tolerante para cada uno de nosotros.

Este día nos da la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de las expresiones artísticas y reconocer la valiosa contribución de los artistas, en especial de los artistas tradicionales, al desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

También es un día para reflexionar sobre las desigualdades en el a la cultura y a la diversidad de expresiones culturales. Las barreras existentes limitan el disfrute de diversas manifestaciones culturales a muchas personas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes, además de otros grupos marginados, que enfrentan desafíos adicionales, como producto de las brechas sociales que les afectan.

Para preservar y enriquecer el arte tanto en el presente como en el futuro, enfrentamos un doble desafío: apoyar a los artistas y las instituciones culturales, al tiempo que se hace necesario garantizar el pleno ejercicio de los derechos culturales a través de la participación, equitativo y disfrute de todos al arte. Así como también es indispensable para lograr justicia y la igualdad escuchar y considerar las diversas voces del mundo artístico para comprender y abordar adecuadamente las necesidades y los desafíos que enfrenta este sector.

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

 ¡Celebremos el Día Mundial del Agua y su conexión con el patrimonio cultural inmaterial! 381n1r

SIGUIENTE 22p64

El Día de la Tierra: Un llamado a la acción desde la perspectiva del PCI y los DD.HH. 6075g

Close