NOTICIAS 6w571s

Día Internacional de la Lengua Materna 2020: celebrar las lenguas transfronterizas mediante un diálogo pacífico – UNESCO 3f481a

21 febrero 2020 4i6q20

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna 2020, el 21 de febrero, la UNESCO celebra las “lenguas sin fronteras”. Las lenguas locales y transfronterizas tienen la capacidad de promover el diálogo pacífico y de contribuir a la preservación del patrimonio indígena. La diversidad cultural y lingüística es esencial en la creación de sociedades sostenibles y la preservación de las diferencias entre las diferentes culturas y lenguas favoriza la tolerancia y el respeto de los demás.

A través de todo el mundo podemos observar cómo algunas lenguas locales, lejos de desaparecer, en realidad prosperan. En muchos casos, se trata de lenguas transfronterizas que evolucionan con rapidez. Por ejemplo, las variantes locales del maorí habladas en Nueva Zelandia y en las islas Cook, y el sami, que se habla en toda la Europa del Norte, se han beneficiado con los esfuerzos desplegados por los diferentes gobiernos a partir de los años 1980 con miras redinamizarlas.

Más información

Discurso de la Directora General de UNESCO

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Patambuco - PERÚ 3k6g6u

SIGUIENTE 22p64

Un proyecto para la salvaguardia del arte textil de Oaxaca, México, ganador del Fondo Concursable del Crespial 2019 – 2020 3bf63

Close