NOTICIAS 6w571s

Declaran como Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy Navideño de Huanca Sancos – PERÚ 5j1u1q

10 junio 2019 4a5n1j

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al Atipanakuy Navideño de la provincia de Huanca Sancos (Ayacucho), forma de música y danza practicada principalmente durante el mes de diciembre, como parte de las festividades de adoración a la imagen del Niño Jesús.

La Resolución Viceministerial publicada este domingo en el diario oficial "El Peruano" señala que el Atipanakuy es "resultado de un extenso proceso de intercambio en el marco de contextos históricos de resistencia cultural, que se expresa hoy en las fiestas de la Navidad y la Bajada de Reyes, como en las celebraciones vinculadas a la Virgen de la Asunción y a la Virgen de la Encarnación", siendo actualmente símbolo de la identidad cultural de la provincia ayacuchana.

El término atipanakuy es un vocablo quechua que refiere a la idea de enfrentamiento, entre dos o más pares, enfocado no en la búsqueda de vencedores sino en la competencia, como momento de intercambio.  

Más información: Ministerio de Cultura, Perú

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Carabobo comienza con el ritmo del tambor tradicional celebración de San Juan Bautista - VENEZUELA 5lo1t

SIGUIENTE 22p64

Defenderán patrimonio inmaterial indígena - MÉXICO 2r4i2e

Close