NOTICIAS 6w571s

Cuatro colectivos de comunicación del Pacífico Sur narran su patrimonio – Colombia 2t4a1l

22 julio 2014 2t3x1d

\r\n Con el fin de seguir avanzando en la apuesta de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, por fortalecer procesos de comunicación que contribuyan a la apropiación social de la manifestación patrimonial de Músicas de Marimba y Cantos Tradicionales del Pacífico Sur, la semana pasada se desarrollaron cuatro talleres de formación en producción de contenidos con niños, jóvenes, creadores de contenidos y gestores culturales en los municipios de Guapi y Timbiquí en el Cauca, y Mosquera y Tumaco en Nariño. 

\r\n

\r\n El objetivo de estos talleres fue brindar herramientas conceptuales y técnicas en fotografía y producción radial, para la elaboración de contenidos culturales que aporten a la salvaguardia y difusión de este patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

\r\n

\r\n Los proyectos apoyados a través de estos talleres son: “Semillero de Minga de Comunicadores Culturales” colectivo infantil y juvenil de los municipios de Guapi y Timbiquí en Cauca; “Lo Nuestro es identidad: crónicas y reportajes”, desarrollado por los productores radiales de los municipios de Tumaco, Timbiqui y Francisco Pizarro, y Radio Novela sobre la tradición cultural afro descendiente de los municipios de Mosquera y Olaya Herrera.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Colombia

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

La cultura es una necesidad básica - Colombia 544j1n

SIGUIENTE 22p64

El Ministerio de Cultura participará en las mesas técnicas intersectoriales del Proyecto Indicadores UNESCO de la Cultura para el Desarrollo - Perú 55536w

Close