NOTICIAS 6w571s

Cuadrillas de San Martín, una tradición familiar – Colombia 2r571b

16 noviembre 2012 411l4g

\r\n Las Cuadrillas, patrimonio de la nación desde 2011, son un referente de la identidad sanmartinera, constituyen un espacio de celebración de las habilidades del llanero como jinete, y de este como domador de su medio. En palabras de los cuadrilleros, “ellos son los propios centauros”.  Son la fiesta principal del municipio que convoca a todos sus pobladores, además de un numeroso público nacional e internacional.

\r\n

\r\n “Ser cuadrillero es un honor de familia, es lo del pueblo, desde pequeño ese es el sueño” manifiesta Dario Herrera, docente de profesión y cuadrillero de corazón por casi 15 años y ahora coordinador de la cuadrilla los Cachaceros.

\r\n

\r\n Las Cuadrillas de San Martín son una serie de diez juegos o actos conformadas por cuarenta y ocho jinetes principales, doce suplentes y cuatro coordinadores. Están divididos en cuatro grupos que representan a Galanes o Españoles, Moros o Árabes, Guahibos o Indios y Cachaceros o Negros, cuatro razas que tuvieron un papel importante en la historia de América.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Colombia

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Manifestaciones del patrimonio inmaterial fueron registradas en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe - Ecuador 2c3p66

SIGUIENTE 22p64

Taller de análisis y reflexión del Turismo Comunitario en áreas protegidas de Bolivia m5z68

Close