NOTICIAS 6w571s

CRESPIAL y RINDHCA unen fuerzas para proteger el patrimonio cultural inmaterial afrodescendiente en las Américas 3f5v4s

18 octubre 2024 415nv

Este jueves 17 de octubre, en el marco del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, el Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (CRESPIAL) y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en las Américas (RINDHCA) dieron un paso trascendental al firmar un Memorándum de Entendimiento.

Este acuerdo marca el inicio de una fructífera colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer la protección y promoción del patrimonio cultural inmaterial en la región, poniendo especial énfasis en los derechos culturales de los pueblos afrodescendientes.

Durante la ceremonia virtual participaron Pedro Callisaya Aro, Secretario General de la RINDHCA y Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Angie Cruickshank Lambert, Defensora de los Habitantes de Costa Rica, Consuelo Olvera, Secretaria Técnica Permanente de la RINDHCA y Owan Néstor Eugenio Lay González, Director General del CRESPIAL, en este acto se destacó la importancia de estas alianzas estratégicas para garantizar la salvaguarda de nuestro valioso legado cultural.

Este acuerdo representa un nuevo capítulo en nuestros esfuerzos regionales por proteger y promover el patrimonio cultural inmaterial, reafirmando el compromiso de ambas organizaciones con los derechos culturales en la región.

Celebramos este importante hito y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando incansablemente por la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural.

ANTERIOR 14515p

Celebrando Nuestra Identidad: Un Llamado a la Salvaguardia desde el CRESPIAL 64i6p

SIGUIENTE 22p64

Culmina Foro: Conectando el patrimonio vivo, los derechos culturales y el desarrollo sostenible desde América Latina d5s5j

Close