NOTICIAS 6w571s

Conocimientos, saberes y rituales asociados a la renovación anual del puente Q’eswachaka – Perú 3v6i3s

03 diciembre 2013 16196e

\r\n Los conocimientos, saberes y rituales asociados a la renovación anual del puente Q’eswachaka serán inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO durante la octava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial que se realiza en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán, entre el 2 y el 7 de diciembre.

\r\n

\r\n Para recibir esta buena noticia para el Perú, viajaron a Bakú el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, David Ugarte Vega Centeno; y la directora de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica.

\r\n

\r\n Ambos, acompañados por Victoriano Arizapana y Eleuterio Callo, los dos chakaruwaq o tejedores de puentes, responsables principales de la renovación anual del Q’eswachaka; y Cayetano Canahuire, sacerdote andino que oficia los rituales que permiten que la renovación se haga bajo la protección de los apus y la pachamama.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Ceremonial La Pa ach, es Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad - Guatemala 4e2g2

SIGUIENTE 22p64

Venezuela postulará a la Unesco en 2014 dos manifestaciones en riesgo de desaparición 515m51

Close