NOTICIAS 6w571s

Conocimientos indígenas para una mejor gestión hídrica – UNESCO 2m1tt

12 agosto 2019 5k273r

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 8 y 9 de agosto se realizó el Seminario “Conocimientos Indígenas para una Gestión Integral de Agua en América Latina y el Caribe” en Manaos, Brasil. El encuentro se centró en la discusión sobre los aspectos técnicos, legales, socioculturales, económicos y políticos que han llevado los pueblos originarios de la región en materia de gestión hídrica.

El Seminario fue organizado por el Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO, la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) y la Oficina de UNESCO Brasilia, en cooperación con la Agência Nacional de Águas (ANA), la Organización de Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), y la Agência Brasileira de Cooperação (ABC). Se convocó a líderes indígenas de Panamá, Ecuador, México y Colombia, así como comunidades locales de Manaos.

La relación entre los pueblos indígenas y los recursos hídricos inspira un enfoque del agua como un derecho humano y un bien común, además de proporcionar la búsqueda de nuevas tecnologías y formas de organización que garanticen el suministro de agua al continente. Sin embargo, muchas prácticas y técnicas indígenas utilizadas en la resolución de conflictos relacionados con el agua a menudo no tienen la debida importancia en las organizaciones gubernamentales, las empresas y la sociedad civil.

Más información: UNESCO Montevideo

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Cada 1 de agosto, el carrulim se posiciona como la bebida del día - PARAGUAY 201l68

SIGUIENTE 22p64

Tradición de los dulces de La Ligua ingresa al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial - CHILE 6p5zt

Close