NOTICIAS 6w571s

Conocimientos del tejido tradicional de Pitumarca son Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ 1g522z

11 mayo 2018 5h6t6t

El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los Conocimientos, técnicas y usos asociados al tejido tradicional del distrito de Pitumarca, provincia de Canchis, región Cusco por su contenido simbólico fuertemente enraizado en la cultura del Perú antiguo y vigente en la cosmovisión, la vida cotidiana y la identidad cultural de sus portadores.  

Las técnicas tradicionales que manejan los tejedores de Pitumarca conservan su denominación en quechua. Sus tejidos más conocidos son prendas como el ch’ullo, el poncho, la lliklla, la tiklla, la q’epina, la ch’uspa, entre otras.

Los tejedores pitumarqueños consideran a sus obras como medios de comunicación, pues su iconografía está profundamente relacionada a su cosmovisión, a elementos de la naturaleza, al calendario agrícola y festivo y a su vida cotidiana.

Más información: Agencia Andina

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

Concurso de Artesanías del Fondo Nacional de las Artes - ARGENTINA 6a2r2n

SIGUIENTE 22p64

Presentación del Día del Patrimonio 2018: Patrimonio y Diversidad Cultural - URUGUAY a4y26

Close