Del 25 al 27 de abril, se desarrolla en la Ciudad de Guatemala el último de los seis talleres de formación en el marco del proyecto de Fortalecimiento de capacidades locales para la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial (PCI) de Guatemala. El taller se centra en la elaboración de planes de salvaguardia según los principios de la Convención UNESCO 2003.
La capacitación se encuentra dirigida a los principales actores guatemaltecos relacionados con el PCI: funcionarios nacionales, municipales, portadores y representantes de la sociedad civil.
En el transcurso del 2017, un total de 97 actores claves fueron capacitados sobre los principios básicos de la Convención de 2003 y en el diseño de metodologías participativas para la elaboración de inventarios y planes de salvaguardia. Además de la formación teórica, se realizaron dos inventarios pilotos: el de las técnicas de la Alfarería de Santa Apolonia y el de la “Romería del Cristo Negro” de Esquipulas.
Más información: UNESCO