El 13 de marzo de 2009 se publicó en Chile el decreto que promulgaba la Convención UNESCO 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y que, a partir de entonces, la convertía en ley al interior del país. A la luz de los años, este hecho puede ser visto como un hito istrativo: nosotros creemos que podría ser visto como un hito social y cultural.
Si las leyes reflejan parte del espíritu de una época, que Chile decidiese adoptar esta Convención podría revelar algún grado de avance en la valoración que la sociedad en conjunto daba a los saberes de las comunidades más pequeñas, a los territorios con identidad propia, a lo que, muchas veces a contrapelo de la modernización, ha subsistido de generación en generación.
Ver columna completa: Patrimonio Inmaterial Chile