NOTICIAS 6w571s

Ceremonial La Pa ach, es Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – Guatemala 495g5y

04 diciembre 2013 5y555w

\r\n Este día se conoció que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Ceremonial de La Pa’ach como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento que permitirá que esta tradición perviva por generaciones en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, de donde es originaria.

\r\n

\r\n El ceremonial La Pa’ach es una expresión cultural cuyo elemento de reverencia es el maíz, representado por la mazorca Pa’ach, el cual está conformado por dos, tres o más mazorcas unidas entre sí.  La danza es lo final de todo un proceso, que se realiza el 4 o 5 de octubre de cada año, fecha que coincide también con la celebración de San Francisco de Asís, dándose ese sincretismo entre lo que es la cultura maya y el cristianismo.

\r\n

\r\n Su aparición entre la cosecha de las personas que cultivan el maíz, es interpretada como la fertilidad de la madre tierra, la abundancia de la cosecha y del alimento para los seres humanos, por esta razón es que se agradece al creador y formador del universo, indicó Olga Xicará, Coordinadora de la Nominación del Departamento de Investigaciones Antropológicas, Arqueológicas e Históricas del Ministerio de Cultura y Deportes.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura y Deportes – Gobierno de Guatemala

\r\n

ETIQUETAS 735h73

ANTERIOR 14515p

1er aniversario de la Declaratoria como Patrimonio al Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano s736s

SIGUIENTE 22p64

Conocimientos, saberes y rituales asociados a la renovación anual del puente Q’eswachaka - Perú 1p2b2

Close