El papel central de los de la comunidad en la salvaguardia del patrimonio vivo es un principio básico de la Convención UNESCO 2003. Es por ello, que el mecanismo de asistencia internacional de la mencionada Convención, concede gran importancia a la participación de las comunidades para garantizar una salvaguardia eficaz y sostenible del patrimonio cultural inmaterial (PCI).
En el marco de la actividades desarrolladas alrededor de la Asamblea General para la Convención UNESCO 2003, se realizó el lunes 4 de julio, una sesión de dialogo con los representantes de la comunidad y es de proyectos que se beneficiaron de la asistencia internacional de la UNESCO, con el objetivo de compartir sus historias y experiencias relacionadas con la salvaguardia del patrimonio vivo.
En el evento se presentaron tres proyectos de Asistencia Internacional de Colombia, Malí y Uganda. Desde Uganda, Irene Nabirye habló sobre la revitalización y transmisión de la música y las costumbres bigwala, además de su participación en iniciativas de desarrollo de mujeres rurales y erradicación de la pobreza. Procedente de Colombia, el líder indígena y chamán Jaguar, Tarcicio Vanegas, habló sobre la protección de los conocimientos y las prácticas tradicionales en los sitios sagrados de su provincia natal de Vaupés.
Más información: UNESCO